Feria Dajiedhi 2025 en Actopan: Fechas, actividades y lo mejor de la tradición hidalguense

Feria Dajiedhi 2025 en Actopan: Fechas, actividades y lo mejor de la tradición hidalguense Feria Dajiedhi 2025 en Actopan: Fechas, actividades y lo mejor de la tradición hidalguense
Foto: Freepik

El municipio de Actopan, Hidalgo, se prepara para recibir a miles de visitantes en la segunda edición de la Feria Dajiedhi, una de las festividades más representativas del Valle del Mezquital. Esta celebración, dedicada al Divino Salvador, trasciende lo religioso para convertirse en una muestra viva del orgullo actopense, donde la gastronomía, las artes y la comunidad convergen en una experiencia auténtica.

Dajiedhi 2025: Un encuentro con las raíces culturales de Actopan

Durante seis días de fiesta, del 6 al 11 de agosto, habitantes y turistas disfrutarán de un amplio cartel de actividades: música en vivo, bailes con sonideros, obras de teatro, elección de reinas y una feria artesanal y gastronómica que exhibirá lo mejor del talento y sabor local.

La feria busca revalorizar la identidad cultural del municipio y convertirse en un referente turístico en Hidalgo. No se trata solo de entretenimiento, sino de una plataforma para fortalecer el tejido social, dar visibilidad a productores locales y preservar las tradiciones que han dado fama a Actopan como la cuna de la mejor barbacoa del país.

Leer más: ¡Lo cacharon! Expresidente municipal de Tepeji del Río detenido por presunto peculado agravado

El horno gigante y el festín gratuito: Hospitalidad en su máxima expresión

El evento cumbre tendrá lugar el lunes 11 de agosto, con el destape del segundo horno más grande de México. En esta imponente estructura de tierra, se prepararán más de 100 borregos y 2,000 pollos, siguiendo la técnica ancestral del horneado bajo tierra que distingue a la barbacoa actopense.

Este banquete será repartido de forma gratuita entre los asistentes, como un acto de hospitalidad, unidad comunitaria y orgullo gastronómico. Cada barbacoyero local aportará un borrego, reafirmando el compromiso colectivo con una tradición que trasciende generaciones.

La expectativa de asistencia supera las 15 mil personas, convirtiendo este ritual culinario en uno de los más grandes del país.

Barbacoa regulada: Acceso para todos sin afectar la economía

Para asegurar que la barbacoa sea accesible para todos, autoridades municipales han regulado los precios de venta, que oscilarán entre 600 y 650 pesos por kilo, una medida que busca equilibrar las ganancias de los productores con el poder adquisitivo de las familias locales y visitantes.

Esta acción no solo resguarda el derecho a disfrutar de la gastronomía típica, sino que apoya a decenas de familias que dependen de la venta de barbacoa, visibilizando este platillo como un patrimonio cultural y motor económico regional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use