¡Aguas! Hidalgo destaca en el junio más lluvioso en México desde 1941

Clima en Hidalgo Clima en Hidalgo
Hidalgo registró uno de los meses más lluviosos en mucho tiempo Imagen. FreePik

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junio de 2025 fue el más lluvioso en México desde 1941. Su acumulación nacional de 155.5 milímetros de precipitación representó una anomalía positiva del 55.8 % respecto al promedio histórico en el territorio mexicano. En medio de estas cifras, el estado de Hidalgo registró la mayor lluvia diaria del país.

El pasado 1 de junio, la localidad de Santiago Tlautla, en el municipio de Tepeji del Río, reportó 102 milímetros de precipitación acumulada, una de las más significativas del mes. Esta cantidad equivale a 102 litros de agua por metro cuadrado, según mediciones pluviales.

LEE TAMBIÉN: Pachuca recibirá al Mazatlán en la Jornada 3 del Apertura 2025

Hidalgo lluvias
Imagen: FreePik

Hidalgo registró más de 230 mm de lluvia en junio

Durante junio de 2025, Hidalgo acumuló 231.4 milímetros de lluvia, superando ampliamente los 70.9 mm de mayo y los 3.8 mm de abril. A inicios de año, en enero, se habían registrado 11.6 mm, lo que muestra el fuerte incremento de precipitaciones en el segundo trimestre.

Uno de los máximos diarios en la entidad se registró el 19 de junio en San Felipe Orizatlán, con 130.2 mm de lluvia, otro de los niveles más altos a nivel estatal durante el mes.

A nivel nacional, el promedio climatológico de junio entre 1991 y 2020 es de 99.8 mm, por lo que los 155.5 mm registrados en 2025 colocan a este mes como el junio más lluvioso en México en más de ocho décadas.

Ciclones y ondas tropicales provocaron intensas lluvias

El volumen inusualmente alto de lluvias fue resultado de varios fenómenos meteorológicos. Conagua explicó que los ciclones tropicales Barry y Erick, que impactaron directamente el país, así como otros tres sistemas que se mantuvieron cerca de la costa, generaron importantes bandas nubosas con altos niveles de humedad.

Asimismo, el paso de seis ondas tropicales y la presencia de canales de baja presión contribuyeron a generar lluvias persistentes en gran parte del territorio nacional durante todo el mes.

Tamaulipas superó a Hidalgo en acumulación máxima

Finalmente, aunque el estado de Hidalgo registró cifras notables, no se ubicó entre los diez estados con mayor acumulación. El 30 de junio, la localidad de San Gabriel, Tamaulipas, registró 443.9 mm en un solo día, el más alto de México.

Síguenos en nuestro canal de Whats

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use