DIFH fortalece el autoempleo y certificación para el trabajo en hidalguenses

DIFH DIFH

En una ceremonia que resaltó el talento y la dedicación de las y los participantes, 200 estudiantes del Centro de Desarrollo Comunitario Urbano (CDCU) del DIF Hidalgo recibieron certificaciones laborales gracias a la colaboración entre el DIFH, el ICATHI y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).

Formación y oportunidades de autoempleo

Durante 2024, el CDCU ofreció 77 cursos en 16 modalidades de autoempleo, beneficiando a más de 515 personas de municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Atotonilco el Grande, entre otros. Estos cursos brindaron herramientas prácticas y conocimientos especializados para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento.

La presidenta del Patronato del DIFH, Edda Vite Ramos, destacó el esfuerzo de los participantes:
“Sus ganas de aprender y emprender nos inspiran a seguir trabajando para ofrecer más opciones de desarrollo. Este logro refleja disciplina y el deseo de mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades.”

Compromiso con la equidad y el desarrollo

El 93% de los participantes fueron mujeres de diversas localidades, lo que refleja el enfoque del programa en la inclusión y equidad de género. Los talleres se diseñaron para adaptarse a horarios flexibles, permitiendo a las y los alumnos aprovechar estas oportunidades sin descuidar otras responsabilidades.

Exposición de talento y creatividad

La ceremonia de clausura incluyó presentaciones como coreografías de Zumba, Cardio Dance Fitness y Bailoterapia, así como una pasarela con prendas confeccionadas en los cursos de alta costura, peinado y maquillaje. Además, se realizó una exposición de trabajos de panadería, repostería, manualidades, uñas de gel, y decoraciones en globos, entre otros.

Jorge Acosta Benítez, director del ICATHI, y Oscar Javier González Hernández, secretario del Trabajo de Hidalgo, felicitaron a los egresados y subrayaron que estas certificaciones representan un paso crucial hacia la autonomía económica y la generación de ingresos.

Hacia el futuro

El DIFH reafirmó su compromiso de seguir proporcionando formación técnica y certificaciones oficiales, colaborando con ICATHI para garantizar calidad en la enseñanza y nuevas oportunidades para los hidalguenses.

La clausura contó con la presencia de autoridades estatales, incluyendo a Dulce María E. Pérez Ramírez, directora general de Asistencia Social del DIFH, y Víctor Daniel Zamudio Soto, subdirector de Desarrollo Comunitario del DIFH.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use