Para evitar multas por verificación extemporánea, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) hace un llamado a los conductores a cumplir con la Verificación Vehicular Hidalgo 2025 en tiempo y forma, según lo establece el calendario oficial por color de engomado.
Este trámite obligatorio es clave para reducir las emisiones contaminantes, mantener en regla la circulación vehicular y evitar sanciones que van desde los 849 hasta los 1,697 pesos dependiendo del retraso. A continuación, te explicamos todos los detalles que debes conocer.
Calendario de Verificación Vehicular Hidalgo 2025
Para facilitar el cumplimiento, la Semarnath asigna un color de engomado que define el mes para realizar la verificación vehicular y la vigencia para evitar multas. El calendario para 2025 es el siguiente:
Color de Engomado | Terminación de Placa | Meses de Verificación |
---|---|---|
Amarillo | 5 y 6 | Julio-Agosto |
Rosa | 7 y 8 | Agosto-Septiembre |
Rojo | 3 y 4 | Septiembre-Octubre |
Verde | 1 y 2 | Octubre-Noviembre |
Azul | 9 y 0 | Noviembre-Diciembre |
Cumplir con estas fechas evita sanciones y contribuye a mejorar la calidad del aire en Hidalgo.
Leer más: ¡No se le escapó al C5i! Detienen a presunto ladrón de carros en Pachuca
Multas por verificación extemporánea en Hidalgo
Los conductores que no realicen la verificación en el período establecido serán sancionados con multas escalonadas según el tiempo de retraso:
- De 1 día a 6 meses de retraso: 849 pesos
- De 6 meses a 1 año o más: mil 697 pesos
Durante el primer semestre de 2025, se otorgó un periodo de gracia hasta el 30 de junio, sin aplicación de multas. Sin embargo, desde el 1 de julio de 2025, comenzaron los operativos para imponer sanciones a quienes incumplan con el trámite.
Descuentos vigentes en la verificación vehicular
La Semarnath anunció que siguen activos los descuentos en la verificación ordinaria, sujetos a disponibilidad presupuestal. Las tarifas con subsidio del 60 % quedan así:
Tipo de Holograma | Costo con descuento |
---|---|
Doble cero (00) | 549 pesos |
Cero (0) | 274 pesos |
Uno o dos (1 o 2) | 191 pesos |
Exento | 226 pesos |
Estos descuentos buscan facilitar la regularización de vehículos y promover la cultura ambiental.
Macrocentros de verificación vehicular autorizados en Hidalgo
Hidalgo cuenta con varias unidades certificadas para realizar la verificación vehicular en 2025. Los principales verificentros y su ubicación son:
- Verificentro 65: Actopan
- Verificentro 68: Tizayuca
- Verificentro 72: Tepeji del Río
- Verificentro 73: Tulancingo
- Verificentro 75: Huejutla
- Verificentro 76: Mineral de Reforma
- Verificentro 77: Tula de Allende
- Verificentro 71 y 79: Pachuca
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Documentos necesarios para realizar la verificación
Para completar la verificación vehicular en Hidalgo 2025, los automovilistas deben presentar:
- Copia de la tarjeta de circulación vigente
- Copia del último certificado de verificación
- En caso de solicitar holograma doble cero, copia de factura o carta que acredite la propiedad del vehículo
Cumplir con la verificación vehicular contribuye a reducir las emisiones contaminantes en la zona metropolitana y fomenta un ambiente más saludable para todos los hidalguenses. Además, evita multas que pueden afectar el bolsillo y el historial vehicular.