Vecinos de Mineral de la Reforma critican a Eduardo Medécigo por falta de acción tras lluvias

Vecinos de Mineral de la Reforma critican a Eduardo Medécigo por falta de acción tras lluvias Vecinos de Mineral de la Reforma critican a Eduardo Medécigo por falta de acción tras lluvias
Foto: Facebook de Lalo Medécigo

A pesar de que la temporada de lluvias en Hidalgo aún no concluye (oficialmente terminará el 30 de noviembre), el municipio de Mineral de la Reforma continúa mostrando deficiencias en su capacidad de respuesta ante emergencias.

El alcalde Eduardo Medécigo mantiene en sesión permanente el Comité Municipal de Emergencias, pero los resultados son poco alentadores, especialmente en Los Tuzos, una de las zonas más afectadas por las inundaciones registradas hace más de cinco meses.

Promesas sin resultados

Según el director de Protección Civil municipal, David García Aquino, en el fraccionamiento Los Tuzos permanecen tres bombas instaladas desde el siniestro:

  • Dos bombas de seis pulgadas colocadas en el cárcamo.
  • Una bomba externa de 12 pulgadas para succionar el agua pluvial.

Estas bombas, que pertenecen a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), siguen operando de forma provisional para evitar encharcamientos. Sin embargo, el hecho de que sigan activas medio año después del desastre revela que el gobierno municipal encabezado por Eduardo Medécigo no ha logrado ofrecer una solución definitiva a los habitantes afectados.

Mientras tanto, los vecinos continúan enfrentando los mismos riesgos cada vez que llueve con intensidad.

Leer más: Adidas presenta 22 nuevos jerseys oficiales para la Copa del Mundo 2026

Monitoreo insuficiente y mantenimiento reactivo

El propio García Aquino señaló que “se mantienen monitoreos constantes” en puntos críticos del municipio, pero su declaración pone en evidencia que no existe una estrategia integral ni obras permanentes para prevenir nuevos desbordamientos.

El municipio afirma realizar labores de limpieza en drenes y canales pluviales con el apoyo de Servicios Públicos Municipales, pero los resultados en campo son poco visibles.

Ciudadanía inconforme

Habitantes de Los Tuzos expresan su molestia por la falta de obras preventivas y el abandono de la administración municipal.

“Solo vienen a tomar fotos y decir que están trabajando, pero no arreglan nada de fondo. Las bombas llevan meses ahí, pero seguimos con miedo cada vez que llueve”, comentó una vecina afectada.

La percepción general es que el ayuntamiento de Eduardo Medécigo solo realiza acciones paliativas y mediáticas, en lugar de invertir en soluciones estructurales que eviten más inundaciones.

Falta de planeación y transparencia en el manejo de recursos

Expertos locales han cuestionado la falta de planeación urbana en zonas de alto riesgo hídrico como Los Tuzos, donde el crecimiento desordenado y la ausencia de obras pluviales adecuadas agravan la vulnerabilidad de los habitantes.

A pesar de las reiteradas promesas del alcalde, no se ha informado públicamente sobre proyectos concretos de drenaje o infraestructura pluvial, ni sobre el destino de los recursos asignados para atender contingencias climáticas.

Esta falta de transparencia y eficiencia refleja un mal manejo de la administración municipal ante una problemática recurrente que afecta directamente la calidad de vida de miles de familias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use