El Geoparque de la Comarca Minera de Hidalgo recibió la ratificación de la UNESCO como modelo de geoturismo y conservación del patrimonio natural tras ocho años del primer dictamen en 2017. El anuncio se realizó durante la 11.ª Conferencia Internacional de Geoparques Globales Unesco, celebrada en Chile, y fue dado a conocer por la secretaria de Turismo estatal, Elizabeth Quintanar Gómez.
Geoparque Comarca Minera de Hidalgo: un proyecto iniciado en 2017
Desde 2017, la Comarca Minera forma parte de la red mundial de geoparques y actualmente comprende nueve municipios con 31 geositios de relevancia científica y turística. En 2024, tras una advertencia del Consejo Mundial de Geoparques sobre el cumplimiento de estándares internacionales, Hidalgo emprendió un esfuerzo para garantizar el reconocimiento del órgano internacional.
La Secretaría de Turismo de Hidalgo presentó avances correspondientes al periodo 2020–2025. El Geoparque Comarca Minera de Hidalgo incluyó mejoras en infraestructura turística y conservación en lugares como los Prismas Basálticos, el cerro de Las Navajas y el Parque Ecológico Cubitos. Estas acciones fueron acompañadas por programas de educación ambiental, promoción del turismo sostenible y capacitación de guías locales.
LEE TAMBIÉN: Ocupación hotelera en México 2025: Pachuca lidera entre las ciudades sin playa
Evaluación internacional positiva
La funcionaria explicó que la ratificación del Geoparque Comarca Minera de Hidalgo fue resultado de una evaluación realizada por especialistas de Brasil, España y Alemania. Destacaron el compromiso del estado con la conservación activa de sus geositios. Quintanar Gómez señaló que el Geoparque “es un símbolo de identidad hidalguense y una herramienta que transforma el territorio mediante el turismo, la educación y la conciencia ambiental”.
La participación de Hidalgo en foros internacionales también ha reforzado la visibilidad de la Comarca Minera en el ámbito global. Además, las alianzas con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad La Salle Pachuca han permitido fortalecer la investigación.
Geoparque Comarca Minera de Hidalgo y el Impulso al turismo comunitario
Un punto destacado de esta gestión es el avance en turismo comunitario. Durante la convocatoria más reciente de la Secretaría de Turismo federal, nueve proyectos fueron aprobados, entre ellos las siguientes propuestas:
- El Nopalillo
- San Miguel Regla
- San Lorenzo El Zembo
- Los Reyes Tepezalá
- Mineral del Chico.

Con estas acciones, el gobierno estatal refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible del Geoparque Comarca Minera de Hidalgo, mediante la creación de nuevas rutas geoturísticas, el fortalecimiento de programas educativos y la organización de eventos internacionales que consoliden a Hidalgo como un referente mundial en geopatrimonio.