Bajo la premisa de impulsar el respeto y la conservación de la vida silvestre, Tuzoofari, una reserva ubicada en el municipio de Epazoyucan, Hidalgo, se ha consolidado como uno de los espacios más innovadores de México. Con más de 800 ejemplares de 120 especies, este zoológico estilo safari ofrece a los visitantes una experiencia única: interacción directa con animales, incluidos ejemplares en peligro de extinción y crías nacidas en cautiverio.
Un santuario entre montañas y llanuras hidalguenses
Rodeado de montañas y llanuras áridas típicas del centro de México, Tuzoofari ocupa más de 60 hectáreas y permite a los visitantes recorrer sus instalaciones en vehículos, imitando un safari africano.
A lo largo del trayecto, es posible tocar, alimentar y observar de cerca a especies como llamas, antílopes, ciervos, ñúes y cebras, que se acercan a los automóviles para alcanzar las zanahorias cultivadas en el lugar, diseñadas con un tamaño especial para evitar riesgos de ahogamiento.
Las risas, la emoción y los gritos de sorpresa son parte de la experiencia, especialmente cuando los animales introducen sus cabezas en los vehículos para disfrutar de su alimento favorito.
Un refugio familiar que innova en conservación
La historia de Tuzoofari inició hace casi dos décadas con Santos Islas Morales, quien soñó con crear un espacio donde la interacción entre humanos y fauna se viviera de una manera distinta. Hoy, ese sueño se ha convertido en un refugio que rompe paradigmas, destacando por la preservación de especies en peligro, como:
- 🦅 Águila real
- 🐆 Jaguares y ocelotes
- 🐅 Tigres de Bengala
- 🦙 Guanacos
- 🦔 Puerco espín y pecaríes
- 🐒 Monos araña
- 🦩 Grullas coronadas
La reserva ha logrado numerosos nacimientos exitosos, contribuyendo a la reproducción controlada de especies amenazadas y fortaleciendo los esfuerzos de conservación en México.
Leer más: Kathleen Martínez: La arqueóloga dominicana que busca la tumba perdida de Cleopatra VII
Roko, el hipopótamo bebé que conquista corazones
Uno de los nuevos integrantes más populares del santuario es Roko, un hipopótamo nacido en abril del año pasado. Junto a sus padres Tohuí y Motomoto, Roko se ha convertido en uno de los principales atractivos de Tuzoofari, atrayendo a visitantes de todo el país que desean verlo crecer en un entorno seguro y cuidado.
Además de Roko, nacieron en esta reserva cachorros de leones africanos, tigres, jaguares, zorros, lobos, gamos europeos, bisontes americanos, linces rojos y papiones sagrados, entre otros. Muchos de ellos han sido criados por los trabajadores del parque, en su mayoría habitantes de comunidades cercanas, quienes los consideran parte de su familia.
Herpetario y minigranja: Experiencias para todas las edades
La adrenalina alcanza su punto máximo en el herpetario, donde se pueden observar decenas de especies de reptiles en un entorno controlado.
Para los visitantes más pequeños, la minigranja es uno de los espacios favoritos: docenas de cabras, pequeñas llamas, conejos y cerditos rodean a los niños en busca de zanahorias y leche especial, ofreciendo una experiencia educativa y divertida que fomenta el respeto hacia los animales desde temprana edad.