STPSH alerta sobre falsas ofertas de empleo en redes sociales en Hidalgo

STPSH alerta sobre falsas ofertas de empleo en redes sociales en Hidalgo STPSH alerta sobre falsas ofertas de empleo en redes sociales en Hidalgo
Foto: Freepik

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) emitió un alerta ciudadana ante la circulación de falsas ofertas de empleo en Facebook y otras redes sociales, que buscan engañar a quienes buscan oportunidades laborales. La dependencia destacó que estas publicaciones prometen “empleos fáciles” y beneficios atractivos, pero en realidad se trata de fraudes laborales.

¿Cómo operan los fraudes de empleo?

Según la STPSH, los responsables de estas estafas suelen:

  • Publicar vacantes con sueldos elevados, contratación inmediata y hasta viajes al extranjero.
  • Solicitar dinero a los postulantes bajo pretextos como trámites de visa, pasaportes o revisiones migratorias, principalmente hacia Canadá y Estados Unidos.
  • Crear perfiles falsos y utilizar documentos apócrifos de administraciones anteriores para dar apariencia de legitimidad.
  • Obtener información personal sensible de los interesados, lo que puede derivar en fraude financiero o robo de identidad.

El titular de la dependencia, Óscar Javier González Hernández, explicó que este tipo de engaños está creciendo y alertó a la ciudadanía sobre la necesidad de extremar precauciones.

Leer más: Ocelote es hallado sin vida en Calnali, Hidalgo: Autoridades alertan sobre presencia de fauna silvestre

Recomendaciones de la STPSH para evitar fraudes

La Secretaría del Trabajo de Hidalgo exhortó a los buscadores de empleo a:

  1. Verificar la autenticidad de cada vacante antes de enviar información personal.
  2. Investigar a las empresas reclutadoras, buscando referencias y contactos oficiales.
  3. Evitar proporcionar dinero o datos sensibles si no se confirma que la oferta es real.
  4. Recordar que todos los servicios y programas de la STPSH son gratuitos y manejan la información personal conforme a la ley.

Consecuencias de caer en falsas ofertas de empleo

Los fraudes laborales no solo implican pérdida de dinero, sino que también pueden generar:

  • Robo de identidad y uso indebido de información personal.
  • Problemas legales derivados de documentos falsos.
  • Situaciones de vulnerabilidad económica y emocional para las víctimas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use