¡Sí hay chamba! Hidalgo, entre los tres estados con menor desempleo en México

¡Sí hay chamba! Hidalgo, entre los tres estados con menor desempleo en México ¡Sí hay chamba! Hidalgo, entre los tres estados con menor desempleo en México
Foto: Freepik

En junio de 2025, la tasa de desempleo en Hidalgo descendió a 1.4%, posicionando al estado como la tercera entidad con menor desocupación a nivel nacional, conforme a datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este indicador refleja el nivel más bajo registrado desde el inicio del gobierno de Julio Menchaca Salazar, consolidándose así una tendencia positiva en materia laboral. En comparación con junio de 2024, cuando la tasa era de 2.7%, se registró una reducción anual significativa de 1.3 puntos porcentuales, situando a Hidalgo entre las entidades con mayor disminución de desempleo en México.

Estrategias estatales para el empleo formal en Hidalgo 2025

El gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), ha fortalecido la vinculación laboral con la realización de al menos 9 Ferias de Empleo durante 2025, en municipios como Mixquiahuala, Tepeji del Río, Atitalaquia, Pachuca, Mineral de la Reforma y eventos próximos en Tulancingo.

Estas estrategias buscan conectar directamente a los buscadores de empleo con empresas regionales, ofertando desde puestos operativos hasta gerenciales, y fomentando el acceso a empleos formales y dignos.

La colaboración entre sector público y privado es clave. De enero a junio de 2025, estos eventos han contado con la participación de 38 empresas y la oferta de más de 600 vacantes en sectores estratégicos, abarcando diferentes niveles de especialización y condiciones laborales.

Leer más: ¿Hollywood? No, ¡Hidalgo-wood! Hidalgo se posiciona como nuevo epicentro del cine y la televisión en México

Sectores con mayor generación de empleo en Hidalgo

La dinámica económica del estado se ha visto impulsada principalmente por los siguientes sectores:

  • Comercio: 20.7% de la población ocupada.
  • Industria manufacturera: 14.4%.
  • Construcción: 10.0%, con un incremento anual notable.
  • Restaurantes y servicios de alojamiento: 8.0%.
  • Industria extractiva y electricidad: 0.7%.

Además, el sector servicios ha contribuido con más de 13,000 nuevos empleos en el último año, situando a Hidalgo en el primer lugar por generación de empleos permanentes a nivel nacional.

Impacto de las políticas públicas en la reducción del desempleo

El secretario del Trabajo de HidalgoOscar Javier González Hernández, ha señalado la importancia de continuar ampliando las oportunidades laborales en todos los municipios, incluso en las zonas más alejadas, para garantizar el acceso a empleos formales y bien remunerados.

La capacitación constante y la colaboración con el sector empresarial forman parte esencial de la política estatal para incrementar la calidad y cantidad de empleos, evitar la fuga de talentos y reforzar el dinamismo económico local.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use