El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, participó en la conferencia “Impacto psicoafectivo del fentanilo y resiliencia comunitaria para una vida saludable”, una iniciativa promovida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y respaldada por el gobernador Julio Menchaca.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para prevenir el consumo de fentanilo, fortalecer la salud emocional de la población y construir entornos escolares más seguros.
Prevención del fentanilo en México: una prioridad educativa y comunitaria
Durante su participación, Natividad Castrejón destacó que la campaña tiene como objetivo informar, sensibilizar y capacitar a docentes, directivos y personal escolar sobre los riesgos del fentanilo, una de las sustancias sintéticas más peligrosas a nivel mundial.
El secretario subrayó que comprender los efectos psicoafectivos del fentanilo es fundamental para impulsar comunidades preparadas, alertas y resilientes, capaces de identificar señales de riesgo y actuar de manera oportuna.
Leer más: Robo de cable provoca apagones en Mineral de la Reforma: Ciudadanos acusan falta de acción a Lalo Medécigo
Fortalecimiento de la resiliencia comunitaria para una vida saludable
La conferencia enfatizó la importancia de desarrollar resiliencia comunitaria como mecanismo de protección frente a las adicciones.
Entre los temas centrales abordados estuvieron:
- El impacto emocional y físico del consumo de fentanilo.
- La importancia de fortalecer la comunicación entre familia y escuela.
- La creación de redes comunitarias que promuevan estilos de vida saludables.
- La implementación de entornos de acompañamiento emocional para niñas, niños y jóvenes.
Este enfoque integral busca que la prevención no solo ocurra en el aula, sino también en el hogar y en la comunidad.
SEPH promueve entornos escolares libres de adicciones
Por otro lado, Natividad Castrejón aseguró que, con esta estrategia, Hidalgo avanza hacia la construcción de escuelas libres de adicciones, donde las figuras educativas de los niveles de Educación Básica cuenten con herramientas actualizadas para orientar a estudiantes y prevenir conductas de riesgo.
El secretario reafirmó el compromiso del Gobierno de Hidalgo de trabajar de manera coordinada con el gobierno federal para garantizar información clara, capacitación constante y campañas permanentes de prevención en favor de la niñez y juventud hidalguense.