SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte

SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte
Imagen: Victoria Cerón

El Festival SanctoArte 2025 se celebró en el corazón del Pueblo Mágico Real del Monte, Hidalgo, como un homenaje a la vida, la muerte y las raíces culturales. Este encuentro, organizado por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), reunió a estudiantes, académicos y comunidad en un ambiente donde el arte, la tradición y la memoria se entrelazaron a través de danza, música y creación colectiva.

TE PUEDE INTERESAR: Ofrenda Acuática en Hidalgo: Festival Almas y Cempasúchil 2025

SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte
Imagen: Victoria Cerón

¿Qué actividades hubo en SanctoArte UAEH 2025?

El festival SanctoArte UAEH 2025 presentó una amplia programación que inició con la tradicional procesión y reunió performances en distintos salones y espacios al aire libre del Instituto. Destacaron actividades como “Baile del Percal”, un tributo simbólico que evocó el amor hacia la memoria, así como la exhibición “Atemporal” con video mapping y exposiciones de litografías.

Otras actividades incluyeron danzas folclóricas, recitales poéticos, conciertos, charlas y talleres que integraron las áreas de Artes Visuales, Música, Danza y Teatro. La participación de la comunidad universitaria y local fortaleció el carácter multidisciplinario del evento.

SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte
Imagen: Victoria Cerón

El SanctoArte UAEH 2025 se ha vuelto ya una tradición que rescata y preserva las celebraciones del Día de Muertos desde una perspectiva contemporánea y artística. La Edición Percal 2025 destacó por su enfoque en la memoria colectiva, reflejada en cada expresión artística presentada. La experiencia invitó a los asistentes a vivenciar emociones profundas y la conexión entre la vida y la muerte en un marco cultural significativo.

TE PUEDE INTERESAR: Puma en San Agustín Tlaxiaca genera alerta en comunidad

SanctoArte UAEH 2025: Así se vivió el festival en Real del Monte
Imagen: Victoria Cerón

SanctoArte UAEH 2025 renovó el compromiso de la comunidad académica y local con la tradición del Día de Muertos, promoviendo la reflexión y la ventana al arte universitario. El festival se mantiene como un puente cultural indispensable en Real del Monte, donde la memoria y creatividad se honran a través de generaciones.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use