Perfil del visitante en Hidalgo: Turismo de fin de semana con estancias de 1 a 2 días

Perfil del visitante en Hidalgo: Turismo de fin de semana con estancias de 1 a 2 días Perfil del visitante en Hidalgo: Turismo de fin de semana con estancias de 1 a 2 días
Foto: Freepik

De acuerdo con el perfil del turista en Hidalgo 2025, elaborado a partir de más de 600 encuestas aplicadas por la Secretaría de Turismo del estado, la mayoría de los visitantes considera que uno o dos días de hospedaje son suficientes para recorrer los principales atractivos de la entidad.

El estudio indica que el 60% de los viajeros pernocta como máximo dos noches, generalmente llegando el viernes por la tarde, pasando todo el sábado en actividades turísticas y regresando a sus lugares de origen el domingo después del mediodía. La mayoría de los visitantes proviene del Estado de México y la Ciudad de México, lo que confirma a Hidalgo como un destino ideal para escapadas de fin de semana.

Municipios más visitados por los turistas en Hidalgo

El perfil del visitante revela que el turismo se concentra en nueve municipios de los 84 que conforman la entidad. Los destinos preferidos son:

  1. Ixmiquilpan, con sus balnearios y parques acuáticos.
  2. Villa de Tezontepec, famoso por su barbacoa y artículos de piel.
  3. Huasca de Ocampo, Pueblo Mágico con su Centro Histórico y los Prismas Basálticos.
  4. Acaxochitlán, también Pueblo Mágico, reconocido por sus cascadas y su Centro.
  5. Mineral del Chico, Pueblo Mágico con su bosque y centro histórico.
  6. Tulancingo, con turismo religioso y su feria patronal.
  7. Mineral del Monte, Pueblo Mágico, cuna del paste.
  8. Tecozautla, destino de balnearios y parques acuáticos.
  9. Tetepango, con turismo religioso y festividades locales.
  10. Santiago de Anaya, hogar de las Grutas de Xoxafi.

De este ranking se desprende que los balnearios y parques acuáticos son el atractivo turístico más fuerte en Hidalgo, seguidos por los Pueblos Mágicos y en tercer lugar el turismo religioso y ferias patronales.

¿En qué gastan los turistas que visitan Hidalgo?

La encuesta aplicada en agosto de 2025 también revela cómo invertirían más dinero los visitantes si tuvieran un mayor presupuesto:

  • 35.5% lo destinaría a más actividades turísticas.
  • 18.9% en extender la estancia.
  • 17.7% en mejor comida y restaurantes.
  • 11.2% no gastaría más.
  • 8% en hospedajes de mayor calidad.
  • 8.9% en otros conceptos.

Esto refleja que el turista en Hidalgo busca experiencias antes que lujos, privilegiando actividades recreativas, gastronomía y estancias accesibles.

Leer más: Aumento al transporte en Hidalgo: Julio Menchaca asegura que será justo y balanceado

Viajes en familia, la tendencia del turismo en Hidalgo

El perfil del visitante confirma que el turismo familiar es el predominante en Hidalgo. El 47.8% de los encuestados viaja con su familia, mientras que el 25.8% lo hace en pareja, el 11.3% con amigos y solo el 8.5% viaja solo.

En cuanto al número de acompañantes, el 27.1% viaja en pareja, el 27% en grupos de cuatro personas, mientras que los grupos de tres representan el 21.8%.

Gasto promedio de los turistas en Hidalgo 2025

El gasto por turista en Hidalgo se concentra entre 500 y 1,999 pesos por visita, lo que representa al 55% de los viajeros. La distribución es la siguiente:

  • 29.8% gasta entre 500 y 999 pesos.
  • 25.3% gasta entre 1,000 y 1,999 pesos.
  • 17.3% entre 2,000 y 2,999 pesos.
  • 8.7% entre 3,000 y 3,999 pesos.
  • 6.8% más de 4,000 pesos.
  • 12% menos de 500 pesos.

Estos datos reflejan que Hidalgo se posiciona como un destino accesible y familiar, ideal para un fin de semana económico pero lleno de experiencias culturales, naturales y gastronómicas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use