La Secretaría de Salud de Hidalgo ha confirmado la presencia de seis nuevos casos de viruela símica, también conocida como viruela del mono o mpox, durante la semana epidemiológica 30 (20 al 26 de julio de 2025). Estos casos están distribuidos en los municipios de Tulancingo (3 casos), Pachuca (1), Huasca (1) y San Salvador (1), posicionando a la entidad entre las de vigilancia activa en el país.
Todos los pacientes se mantienen bajo vigilancia ambulatoria y aislamiento domiciliario siguiendo protocolos rigurosos para evitar la propagación del virus.
La mayor concentración de casos de viruela símica en Hidalgo se encuentra en Tulancingo, donde tres pacientes han sido monitoreados ambulatoriamente y presentan síntomas leves, como exantema característico, fiebre y fatiga, sin requerir hospitalización hasta el momento.
La viruela símica, enfermedad viral zoonótica, suele resolverse de manera espontánea en 2 a 4 semanas, aunque los grupos vulnerables (personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas, lactantes y quienes padecen enfermedades dermatológicas activas) pueden desarrollar complicaciones graves.
Histórico de la viruela símica en Hidalgo
Entre 2022 y 2023, Hidalgo reportó 26 casos acumulados, principalmente en municipios como Ajacuba, Mineral de la Reforma, Pachuca, Tepeji del Río, Tizayuca, Tula y Zempoala.
En 2025, el repunte de casos ha motivado a las autoridades sanitarias a reforzar el cerco epidemiológico, pero se subraya que la situación está controlada gracias a diagnóstico oportuno y seguimiento clínico estricto.
Leer más: ¡Les cayó como balde de agua fría! Aranceles de Trump frenan a metalmecánicos en Ciudad Sahagún
Vacunación y prevención contra el sarampión
Hasta la fecha, Hidalgo no ha registrado casos de sarampión en 2025, aunque se mantiene la vigilancia epidemiológica activa por el riesgo sanitario nacional. La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para completar esquemas de vacunación infantil, especialmente la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis).
Durante campañas de vacunación recientes, se han aplicado decenas de miles de dosis y se refuerza la inmunización en escuelas y comunidades para evitar el resurgimiento de enfermedades prevenibles.
Recomendaciones de salud ante síntomas sospechosos
Las autoridades sanitarias recomiendan que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, fatiga o aparición de lesiones cutáneas, se acuda de inmediato a un centro de salud.
La automedicación está desaconsejada, especialmente para casos de viruela símica, que requiere confirmación mediante prueba de laboratorio y supervisión clínica especializada.