El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, delineó la estrategia que su administración impulsa para que la capital hidalguense reciba a las selecciones internacionales que utilizarán la ciudad como campamento base rumbo al Mundial 2026. En entrevista, el edil destacó avances en seguridad, obras públicas y ordenamiento urbano, áreas que serán determinantes para cumplir con los estándares de la FIFA.
Reyes Hernández explicó que desde hace entre seis y ocho meses el municipio ha sostenido acercamientos constantes con la FIFA, en coordinación con el Gobierno del Estado. Estas gestiones, dijo, permitieron formalizar responsabilidades en materia de seguridad, turismo y trámites administrativos. “Este anuncio confirma que Pachuca está haciendo bien las cosas y nos impulsa a seguir trabajando con más disciplina”, afirmó.
Seguridad, uno de los principales desafíos
El alcalde reconoció que la capital enfrenta un déficit de policías municipales; sin embargo, aseguró que Pachuca mantiene un esquema de seguridad fortalecido gracias al mando coordinado y al apoyo de dependencias federales y estatales como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal.
“Lo más importante es que la ciudadanía y los visitantes se sientan tranquilos. Queremos que disfruten los entrenamientos, la convivencia y, por supuesto, nuestra gastronomía”, señaló. Añadió que la presencia de delegaciones internacionales exige reforzar operativos y mejorar la capacidad de respuesta preventiva.
Obras con fecha límite: verano de 2026
El presidente municipal adelantó que se trabaja en un plan integral que abarca turismo, economía, deporte, cultura y arte. Este proyecto se desarrolla junto con el Club Pachuca, el Gobierno de Hidalgo y municipios vecinos, con el fin de presentar una ciudad funcional y atractiva.
Reyes Hernández subrayó que todas las obras en marcha deberán concluir antes del verano de 2026, ya que los fondos federales, estatales y municipales tienen tiempos de ejecución definidos. Entre los trabajos más importantes destacó la primera etapa de la restauración del Reloj Monumental, cuya entrega está programada para diciembre.
Reordenamiento del centro de la ciudad
El alcalde también se refirió al proceso de reordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad. Informó que ya existe un censo de aproximadamente 120 vendedores y que la reubicación no se realizará en enero, como se tenía previsto, sino hacia finales de febrero o principios de marzo debido a los tiempos administrativos de la licitación del predio.
Reyes Hernández reiteró que su administración no ha otorgado nuevos permisos y que la prioridad será reubicar a comerciantes de Pachuca con trayectoria y sin antecedentes de conflicto. “Pachuca para los pachuqueños”, afirmó.
Pese a las inconformidades de algunos líderes, dejó en claro que el reordenamiento es una decisión definitiva. “Debemos rescatar la imagen urbana. Con el Mundial, la derrama económica se duplicará y tenemos que mostrar lo mejor de nuestra ciudad”, concluyó.