La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el nivel de presas en Hidalgo alcanza un 101.8 por ciento. Esto representa un incremento importante durante el monitoreo de la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales. De las cinco presas supervisadas, cuatro exceden el 100% de su capacidad y una se mantiene al 97 por ciento, mientras que dos ya registran derrames de líquido.
Nivel de las principales presas en Hidalgo
Al corte del lunes 16 de septiembre, las presas en Hidalgo registraron los siguientes números:
- La presa Endhó se encuentra al 102.9%
- La Requena al 100.5%
- La Taxhimay al 100.5%
- La Rojo Gómez al 101.3%
- La presa Vicente Aguirre se mantiene al 97.6%
Las presas Endhó y Taxhimay presentan derrames de líquido, según el reporte oficial.
Adicionalmente, en el nivel de otras presas en Hidalgo destaca la La Esperanza alcanza un almacenamiento del 100% y la presa Zimapán, supervisada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), reporta 96.9%. Esta última ya no realiza desfogues, los cuales se realizaron entre el 6 y el 11 de septiembre tras superar su capacidad.
LEE TAMBIÉN: Feminicidio en Pachuca: investigan muerte de mujer en la colonia Felipe Ángeles
Nivel de presas en Hidalgo: prevención ante la temporada de lluvias
El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, indicó que las presas son vigiladas las 24 horas por la Conagua y la Subsecretaría para garantizar la seguridad de la población. La temporada de lluvias 2025, que inició el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, prevé entre 16 y 20 sistemas con nombre en el Pacífico y entre 13 y 17 en el Atlántico, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Recomendaciones a la población ante niveles elevados de agua
Las autoridades recomiendan extremar precauciones durante las lluvias: evitar cruzar ríos, arroyos, barrancas o calles con corrientes de agua; conducir con cuidado; y retirar objetos de techos, balcones o azoteas que puedan caer. El monitoreo permanente del nivel de las presas en Hidalgo busca detectar cualquier situación de riesgo y atenderla de manera inmediata para proteger la vida de los habitantes.

Con el almacenamiento global de las presas superando el 100%, las autoridades reiteran la importancia de mantener la vigilancia y seguir las indicaciones de Protección Civil, especialmente en zonas cercanas a los embalses y cauces de agua.