Miguel Hidalgo: el lado oscuro del padre de la patria

Lado oscuro de Miguel Hidalgo Lado oscuro de Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo era un apostador con tendencias que resultaron escandalosos en la época. Imagen: FreePik

A pesar de que Miguel Hidalgo y Costilla es conocido como el “Padre de la Patria”, esta emblemática figura de México tiene un lado oscuro del que poco se sabe. Reconocido por iniciar el movimiento de independencia de México, Hidalgo ha sido tradicionalmente presentado como un líder ejemplar, comprometido con la libertad y el bienestar de su nación. Sin embargo, investigaciones de historiadores han revelado aspectos menos conocidos de su vida personal.

Lado oscuro de Miguel Hidalgo: Contexto histórico de la Nueva España

A comienzos del siglo XIX, la Nueva España enfrentaba fuertes presiones económicas derivadas de la crisis política y financiera de la Corona española. El decreto de consolidación de vales reales obligó a muchos pequeños propietarios, incluidos figuras como Miguel Hidalgo, a entregar sus bienes como garantía de los créditos eclesiásticos.

Según el libro Nueva historia general de México (El Colegio de México, 2010), más de 10 millones de pesos se enviaron a España en apenas cuatro años, sumados a impuestos, exportaciones y donaciones obligatorias, debilitando las finanzas locales y afectando directamente a Hidalgo y a otros insurgentes.

Lado oscuro de Miguel Hidalgo
Miguel Hidalgo es reconocido como pieza fundamental del inicio de la lucha de independencia. Imagen: Pexels

LEE TAMBIÉN: Pachuca vs Querétaro: ¿Cuándo y dónde ver este duelo de la Jornada 9 de la Liga MX?

La vida personal de Miguel Hidalgo: escándalos de apuestas y fiestas

Más allá de su papel como líder de la independencia, Miguel Hidalgo tenía un estilo de vida poco convencional para un sacerdote. El historiador Enrique Krauze lo describe como “un jugador empedernido y un hombre disipado”, cuya casa era conocida como una “Francia chiquita” por la música, juegos y fiestas. Este comportamiento y su forma de pensar provocaron controversia entre sus contemporáneos.

El lado oscuro de Miguel Hidalgo: un acercamiento al pensamiento crítico y la fornicación

Hidalgo fue un lector de libros prohibidos y dominaba varios idiomas. Entre las obras que leyó se incluyen los siguientes idiomas:

  • Latín
  • Francés
  • Italiano
  • Tarasco
  • Náhuatl
  • Otomí.

Según Krauze, sostenía que la fornicación no era pecado y promovía un libertinaje intelectual, con interpretaciones de la Biblia libremente, lo que lo llevó a ser acusado de herejía.

lado oscuro de Miguel Hidalgo
Imagen: FreePik

Estos detalles del lado oscuro de Miguel Hidalgo, además de ser el iniciador de la independencia de México, ha sido señalado por sus defensores de ser un hombre de pensamiento crítico. Presentó capacidad para cuestionar dogmas y vivir su vida más allá de las normas de su época.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use