Los municipios de Hidalgo se preparan para celebrar Xantolo, la festividad tradicional de la Huasteca que coincide con el Día de Muertos 2025, donde se combinan rituales ancestrales, altares, danzas, música y procesiones.
La celebración se concentra principalmente en los municipios de la región Huasteca, aunque otras localidades del estado, incluida Pachuca, han incorporado eventos urbanos para acercar esta tradición a más personas.
En Grupo Hoy te compartimos dónde visitar este Xantolo 2025.
Municipios de Hidalgo para celebrar Xantolo
Huejutla de Reyes
Entre los municipios para celebrar Xantolo 2025 iniciamos con Huejutla de Reyes, el municipio más visitado durante la celebración de Xantolo.
Sus calles se llenan de color con altares elaborados, música tradicional y danzas huastecas, con una experiencia cultural completa. La participación comunitaria es amplia, y las procesiones nocturnas destacan por su riqueza en tradición y simbolismo, lo que consolida a Huejutla como un punto central de la festividad en el estado.
San Felipe Orizatlán
En San Felipe Orizatlán, la celebración combina elementos tradicionales con actividades recreativas. Los visitantes pueden disfrutar diferentes actividades, lo que convierte al municipio en un destino atractivo tanto para locales como para turistas que buscan vivir Xantolo de manera participativa y dinámica.
Actividades para disfrutar en Xantolo de San Felipe Orizatlán:
- Concursos de altares
- Charreadas
- Huapangueadas
- Proyecciones de cine
LEE TAMBIÉN: Estrenos de cine para disfrutar el 25 y 26 de octubre
Yahualica
Entre los municipios para celebrar Xantolo, Yahualica se suma a la festividad con concursos de altares, desfiles y cuadrillas tradicionales, manteniendo vivas las costumbres de la región. La comunidad participa activamente, refuerza la identidad cultural local y ofrece a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora de Xantolo.

Atlapexco
Atlapexco destaca por su compromiso con la preservación de las tradiciones huastecas. La celebración de Xantolo 2025 en este municipio refleja la riqueza cultural de la región y permite a los visitantes sumergirse en los rituales y costumbres ancestrales que caracterizan esta festividad.
Huautla
Huautla ofrece una experiencia más íntima y auténtica, donde las tradiciones se conservan de manera pura. Los rituales, altares y procesiones en este municipio permiten a los visitantes conectar profundamente con la esencia ancestral de Xantolo, apreciando la riqueza cultural de la Huasteca en su forma más genuina.

Calnali y Jacala
Calnali y Jacala participan activamente en Xantolo, cada uno con sus propias expresiones culturales y eventos locales. Estas localidades refuerzan la diversidad de la festividad en Hidalgo, con distintas formas de celebrar la vida y la memoria de los difuntos.
Pachuca: tradición urbana
En la capital del estado, Pachuca, la festividad se celebra a través de eventos organizados en el centro ceremonial, un acercamiento las tradiciones huastecas a la población urbana. Esto permite que tanto locales como turistas puedan disfrutar de Xantolo y Día de Muertos sin salir de la ciudad, promoviendo la identidad cultural y el turismo regional.

Con esta lista de municipios esperamos que te guíes sobre los mejores poblados para disfrutar de las fiestas de Xantolo este 2025 en el estado de Hidalgo.