Médicos Sin Fronteras atenderá a damnificados por Priscilla en Hidalgo

Médicos Sin Fronteras atenderá a damnificados por Priscilla en Hidalgo Médicos Sin Fronteras atenderá a damnificados por Priscilla en Hidalgo
Foto: Facebook

Médicos Sin Fronteras alista unas brigadas para ayudar a los damnificados por el paso del huracán Priscilla en las zonas más afectadas en Hidalgo. Esto con el fin de superar la emergencia que se presenta en el estado en las comunidades que quedaron con daños en infraestructura y servicios.

Los expertos llegarán a Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria para atender a la ciudadanía tanto en problemas de atención médica, como en apoyo psicosocial que requieran. Para ello es que también se distribuirán servicios de higiene y uso personal.

TAMBIÉN LEE: Autoridades de Pachuca evalúan casas abandonadas en riesgo de colapso para prevenir accidentes

Médicos Sin Fronteras suma fuerzas con Hidalgo ante emergencia por Priscilla

La organización externó su preocupación por apoyar a las comunidades indígenas hidalguenses por los desbordamientos y deslaves de los que fueron víctimas tras el paso de Priscilla. Advirtieron que debido a las problemáticas que se presentaron pueden surgir enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión o asma. Insistieron en mantener una vigilancia médica en estas comunidades para controlar los riesgos a la salud.

El agua estancada que se presenta en la región Otomí-Tepehua también puede provocar otras enfermedades y discapacidades, así como brotes epidémicos y la generación de fauna nociva.

Brigadas de Protección Civil, Salud, Obras Públicas y Seguridad trabajan de manera continua en la apertura de caminos, distribución de víveres y atención médica en zonas vulnerables.

TAMBIÉN LEE: Mejores municipios de Hidalgo para celebrar Xantolo este 2025

Estas tareas, instruidas por Julio Menchaca, son respaldadas por una inversión del gobierno de Hidalgo de más de 600 millones de pesos del “Fondo para la Atención de Desastres Naturales del Estado de Hidalgo”.

Hasta el momento se reabrieron 188 caminos y distribuido más de 70 mil despensas a través de operativos terrestres y aéreos. Los censos comunitarios realizados por el gobierno estatal han permitido identificar y priorizar la ayuda a las familias más afectadas por el fenómeno meteorológico.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use