En el pasado, miles de jóvenes en Hidalgo tenían pocas opciones para atender su salud, encontrar trabajo formal o expresarse en su comunidad. Sus peticiones quedaban sin respuesta y las oportunidades eran limitadas.
Programa de Atención a la Juventud del Bienestar provoca cambios reales
Para atender esta realidad, el gobierno de Hidalgo, con la visión del gobernador Julio Menchaca, lanzó el Programa de Atención a la Juventud del Bienestar. Desde septiembre de 2022 hasta febrero de 2025, este programa apoyó a más de 228 mil jóvenes, con una inversión cercana a los 4.2 millones de pesos.
La estrategia busca mejorar la calidad de vida de las juventudes ofreciendo oportunidades reales en salud, empleo y participación comunitaria.
Con este programa, ahora miles de jóvenes tienen acceso a servicios médicos, opciones para conseguir trabajo formal y espacios para participar activamente en sus comunidades. Esto representa un cambio tangible respecto al pasado, cuando esas oportunidades no llegaban o eran muy limitadas.

Resultados concretos y compromiso para el futuro
Quienes más ganan con esta iniciativa son las y los jóvenes de Hidalgo, especialmente aquellos entre 15 y 29 años que antes carecían de apoyos. Ahora cuentan con herramientas para construir su futuro y contribuir al desarrollo del estado.
El programa se mantiene vigente gracias a un compromiso claro del gobierno estatal por destinar recursos y seguimiento constante a estas acciones, buscando que los beneficios se aseguren y crezcan con el tiempo.