En Hidalgo, la seguridad se ha consolidado como una prioridad, con el estado situado como el octavo más seguro de México, según el Índice de Paz México del Instituto de Economía y la Paz (IEP). Este avance del Gobierno de Hidalgo, bajo instrucciones de Julio Menchaca, refleja una estrategia integral que combina combate frontal al delito, profesionalización policial, inteligencia, tecnología y atención a las causas, con resultados concretos para la ciudadanía.
Seguridad en Hidalgo: Reducción de delitos y recuperación de bienes
Gracias a estas acciones, Hidalgo logró reducir en 54% los homicidios dolosos, en 25% el robo de vehículos, en 10% la extorsión y en 8% el robo a casa habitación. Además, se recuperaron 4,358 automóviles y la entidad se mantiene entre los estados con menos casos de secuestro, lo que evidencia un trabajo eficaz en la protección de la población.
El combate al robo de hidrocarburos también mostró resultados significativos: la entidad dejó de ocupar el primer lugar nacional, recuperando 5.4 millones de litros, desarticulando 21 células delictivas y capturando 12 objetivos prioritarios. La Unidad Especializada en Secuestro se colocó entre las cinco mejores del país, consolidando la capacidad investigativa y operativa del estado.
LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca moderniza hospitales y centros de salud de Hidalgo
Inversión en infraestructura para la seguridad en Hidalgo
Para fortalecer a las corporaciones, se destinó una inversión histórica de 2,773 millones de pesos, que permitió adquirir patrullas, equipos balísticos, uniformes, rehabilitar cuarteles, capacitar a más de 5,400 policías y modernizar los centros de reinserción social. Estas medidas buscan recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar que los cuerpos de seguridad estén preparados para atender cualquier contingencia.
Inteligencia, tecnología y prevención
Hidalgo también apostó por la inteligencia y la innovación, instalando más de 10 mil cámaras de videovigilancia, un arco carretero de alta tecnología y laboratorios de genética y balística certificados internacionalmente, que optimizan las investigaciones y agilizan la respuesta ante delitos.
Asimismo, se implementaron programas de prevención, como Ciudad Policía, dirigidos a niñas, niños y jóvenes, fomentando valores de seguridad, autocuidado y convivencia, fortaleciendo la cultura de la paz desde la educación.
Estas acciones, desarrolladas en coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas armadas, reflejan un compromiso claro del gobierno de Hidalgo por devolver la paz y tranquilidad a las familias, consolidando al estado como un referente nacional en seguridad y construcción de paz.