Julio Menchaca lideró jornada notarial con enfoque de género en Hidalgo

Julio Menchaca lideró jornada notarial con enfoque de género en Hidalgo Julio Menchaca lideró jornada notarial con enfoque de género en Hidalgo

En un evento que marcó precedente para el sistema jurídico mexicano, el gobernador Julio Menchaca inauguró personalmente los trabajos de la CXXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano junto con la V edición con Perspectiva de Género, nombrada en honor a la pionera notaria Guadalupe Díaz Carranza, quien recibió un emotivo homenaje por sus contribuciones históricas al empoderamiento femenino en el ámbito legal.

Imagen: X de Julio Menchaca.

Notariado: pilar de la seguridad jurídica nacional

Con firme convicción, Julio Menchaca destacó durante su discurso inaugural la trascendental labor que realizan los notarios públicos en México, profesionales cuyo riguroso entrenamiento abarca todas las ramas del Derecho.

“La figura notarial no es solo un eslabón más en la cadena jurídica, sino un distintivo de excelencia dentro de la abogacía mexicana”, afirmó el mandatario.

Julio Menchaca reveló que, como parte de su estrategia para descentralizar los servicios esenciales, el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo se integrará formalmente a las Rutas de la Transformación, programa bandera que lleva asistencia jurídica a zonas marginadas.

“Hoy celebramos que nuestra entidad sea sede de este diálogo nacional, pero mañana trabajaremos para que sus frutos lleguen a cada comunidad”, prometió.

La consejera jurídica federal Claudia Luengas Escudero tomó la palabra para subrayar el rol estratégico del notariado en la implementación de los programas prioritarios del gobierno actual.

“En tiempos de cambios estructurales, los notarios públicos son guardianes de la seguridad jurídica, especialmente para los sectores históricamente vulnerabilizados”, declaró.

El momento más emotivo llegó cuando la notaria decana Guadalupe Díaz Carranza, al recibir su reconocimiento, lanzó un poderoso mensaje: “Que nadie se engañe: aunque hoy tenemos 10 mujeres en el Consejo Directivo Nacional, la batalla por la igualdad sustantiva continúa. Cada victoria individual construye poder colectivo”.

Pedro Luis Noble Monterrubio, líder de los notarios hidalguenses, abordó sin tapujos los retos del siglo XXI:

“La transformación digital, la inteligencia artificial y los ciberataques exigen que reinventemos nuestros protocolos, pero jamás sacrificando la confianza ciudadana que nos distingue. La tecnología debe ser aliada, nunca amenaza”.

El presidente municipal Jorge Alberto Reyes cerró el acto con una promesa concreta:

“Pachuca no solo será anfitriona, sino cómplice activa de esta revolución legal”.

Con esta jornada histórica, Julio Menchaca no solo posicionó a Hidalgo como epicentro del debate jurídico nacional, sino que envió un mensaje claro: la modernización notarial y la perspectiva de género son ejes irrenunciables de su gobierno. Julio Menchaca lo dejó claro:

“Este es solo el primer paso de una transformación que escribiremos juntos”.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use