Con el objetivo de garantizar mayor tranquilidad a las familias, el Gobierno de Hidalgo, bajo la dirección de Julio Menchaca, ha implementado un sistema integral de seguridad en la macrorregión Tula, combinando tecnología avanzada, infraestructura moderna y capacitación constante del personal policial. Estas acciones han contribuido a que la entidad se ubique como el octavo estado más seguro del país, según indicadores nacionales.
Monitoreo inteligente y videovigilancia
En Tula, se instalaron 242 puntos de monitoreo inteligente y 968 cámaras de videovigilancia, herramientas que permiten a las autoridades actuar con rapidez y precisión ante cualquier situación. El uso de tecnología e inteligencia operativa se ha convertido en un aliado clave para la prevención y atención de delitos, asegurando que la respuesta sea oportuna y efectiva en toda la región.
Seguridad en Tula: Infraestructura y capacitación policial
El fortalecimiento de la seguridad también se refleja en la modernización de instalaciones estratégicas, como el Centro de Readaptación Social y la Base de Operaciones, proyectos que requirieron una inversión superior a 31 millones de pesos. Además, 655 policías fueron capacitados y evaluados en temas de derechos humanos, prevención del delito y atención a la violencia de género, consolidando un cuerpo de seguridad profesional y preparado para atender las necesidades de la población.
LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca moderniza hospitales y centros de salud de Hidalgo
Atención integral a víctimas y cultura de la paz
En materia de atención a la ciudadanía, se brindaron más de 3,300 servicios jurídicos, psicológicos y médicos a personas en situación de violencia, garantizando apoyo integral a quienes enfrentan vulnerabilidades. Asimismo, mediante el programa “Ciudad Policía”, se fomenta la cultura de la paz y la prevención del delito, involucrando a la comunidad en estrategias de seguridad y convivencia.
Resultados operativos y combate a delitos de alto impacto
La acción coordinada de las autoridades ha generado resultados concretos: se realizaron 276 cateos, se lograron 332 vinculaciones a proceso y se ejecutaron 176 acciones contra el robo de hidrocarburos, beneficiando directamente a más de 624 mil personas en la región. Estas medidas refuerzan la capacidad del estado para combatir delitos de alto impacto, proteger a la población y garantizar un entorno más seguro para todas las familias hidalguenses.
Con la combinación de tecnología, infraestructura y preparación policial, Hidalgo demuestra que la seguridad no solo se trata de presencia, sino de estrategia, coordinación y prevención, consolidando a Tula como un referente en la protección ciudadana dentro del país.