En solo tres años, la región sur del estado ha sido testigo de una transformación sin precedentes en infraestructura. Con una inversión de 1,643 millones de pesos, el Gobierno de Hidalgo, bajo dirección del gobernador Julio Menchaca, ha concretado 217 obras en la macrorregión, como la carretera estatal Tula de Allende – Zaragoza. Además, se han concretado proyectos de vivienda y espacios públicos que buscan mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Conectividad y desarrollo carretero
Uno de los logros más destacados ha sido la conclusión de 126 proyectos de infraestructura carretera, que incluyen obras estratégicas como el libramiento de Tlahuelilpan y la carretera estatal Tula de Allende – Zaragoza, vías que no solo facilitan la movilidad, sino que también impulsan el comercio y la integración regional.
LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca moderniza hospitales y centros de salud de Hidalgo
De igual manera, se ejecutaron trabajos en los accesos principales de Francisco I. Madero, El Arenal y Mixquiahuala, mejorando la comunicación entre comunidades y reduciendo tiempos de traslado. Estas acciones se complementan con el programa Construye tu camino, mediante el cual se realizaron cinco obras que generaron empleo local y fortalecieron la economía comunitaria.
Vivienda digna para familias hidalguenses
En materia de vivienda, se edificaron 151 cuartos dormitorio en nueve municipios, una medida que busca atender a familias en condiciones de vulnerabilidad y garantizar espacios más seguros y funcionales. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para elevar el bienestar social y cerrar brechas de desigualdad en la entidad.
Espacios públicos y recreativos
El impulso a los espacios de convivencia también ha sido prioritario. En este rubro se realizaron 15 obras de alto impacto, entre las que destacan los corredores artesanales de Santiago de Anaya y Tecozautla, que brindan nuevas oportunidades de desarrollo económico a artesanos locales.
Asimismo, en el municipio de Tula se construyó el puente peatonal El Chamizal, obra que garantiza seguridad y movilidad para peatones, mientras que en Tecozautla se rehabilitaron y crearon áreas recreativas para promover la actividad física, la integración familiar y el turismo.
Transformación regional con impacto social
La magnitud de las obras refleja una estrategia clara de desarrollo regional, donde la infraestructura no solo se limita a mejorar caminos y carreteras, sino que también impacta de forma directa en la seguridad, la economía y la vida cotidiana de las familias hidalguenses.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de transformar las comunidades, fortalecer la conectividad y consolidar a Hidalgo como un estado en movimiento, donde la inversión pública se traduce en oportunidades reales para el desarrollo social y económico.