A un año y tres meses del inicio de la actual administración municipal de Pachuca, el gobierno encabezado por Jorge Reyes mantiene como eje central el acercamiento con la ciudadanía, al considerarlo fundamental para lograr un reordenamiento real de la capital hidalguense.
En entrevista, el presidente municipal señaló que, si bien aún existe un amplio trabajo por realizar, la prioridad ha sido atender de manera puntual las necesidades más apremiantes de la población. “Ya prácticamente llegamos a un año y tres meses de gestión; todavía hay mucho por hacer, faltan horas y falta mucho recurso, pero tratamos de hacer todo el esfuerzo posible, tocando puertas, haciendo gestiones eficientes y, sobre todo, tratando de darle atención puntual a las necesidades más solicitadas de la gente”, indicó.
Reyes Hernández reconoció que brindar atención ciudadana es una labor compleja, pero a la vez altamente gratificante, pues permite generar cambios significativos en la vida de las personas. Destacó que escuchar directamente a la población ha permitido orientar acciones más precisas en servicios públicos, programas de apoyo y mantenimiento urbano.
Programa de Regularización 2025 contempla descuentos fiscales
En días recientes, el ayuntamiento anunció el Programa de Regularización 2025, una estrategia de estímulos fiscales para apoyar a los contribuyentes que tienen adeudos con el municipio.
El presidente municipal explicó que el beneficio más solicitado es el relacionado con el impuesto predial, que contempla la condonación del cien por ciento de recargos acumulados en los últimos cinco años. El periodo de aplicación de este estímulo será del 21 de noviembre al 19 de diciembre.
Asimismo, se informó que habrá descuentos en multas de tránsito, así como en pagos relacionados con el corralón, que irán desde el 20 hasta el 50 por ciento. También se ofrecerán facilidades en trámites como licencias de construcción y regularización de uso de suelo.
Reyes Hernández subrayó que estos programas buscan no solo apoyar a la economía familiar, sino también fortalecer la recaudación municipal. “A través de eso es cuando uno puede combatir más las necesidades y aplicar realmente el recurso donde se debe y como se debe”, afirmó.
Orden interno como base del reordenamiento de la ciudad
El alcalde destacó que uno de los objetivos principales de su administración es establecer orden dentro de la propia estructura municipal. Para ello, se han impulsado procesos de depuración y mejora administrativa que permitan una operación más eficiente del ayuntamiento.
“Nuestro punto principal, nuestro estandarte, es el orden. Todo parte desde ahí para poder ir avanzando y dejar más limpia la depuración de los procesos administrativos. Si queremos poner orden, lo tenemos que hacer desde la casa, empezando desde la presidencia”, concluyó.