La iniciativa para garantizar la menstruación digna en Hidalgo ya fue planteada en diversas ocasiones en las legislaturas locales LXV y LXVI, principalmente por diputadas de la fracción parlamentaria de Morena. Esta propuesta busca reconocer el derecho de niñas, adolescentes, mujeres y personas menstruantes a vivir este proceso natural con condiciones dignas de higiene, salud y educación. Sin embargo, tras tres intentos presentados desde 2022, la iniciativa sigue atorada en las comisiones, sin avanzar hacia su aprobación definitiva.
Propuestas legislativas y avance
La primera propuesta se presentó en septiembre de 2022, impulsada por la diputada Lisset Marcelino Tovar. Esta buscaba incorporar en la Ley de Educación y la Ley de Salud el acceso gratuito a productos de higiene menstrual, espacios adecuados y educación sobre salud menstrual. En octubre de 2024, un bloque amplio de diputadas de siete de ocho fracciones legislativas volvió a ingresar la misma iniciativa, pero no logró que avanzara.
TE PUEDE INTERESAR: Hidalgo adelanta apoyos por afectaciones de las lluvias
En junio de 2025, la diputada de Morena Yarabi González Martínez presentó una tercera iniciativa para retomar la agenda de políticas públicas sobre gestión menstrual digna. Pese al consenso, no pasó a votación en el Pleno del Congreso local y continúa en análisis.
Propuesta Menstruación Digna en Hidalgo: Importancia social y necesidades
Daniela Téllez del Valle, directora ejecutiva de la asociación civil Di Ramona, señala que apoya la iniciativa, pero critica que las autoridades no la socializan adecuadamente con organizaciones ni expertos en salud pública. Destaca la necesidad urgente de voluntad política para garantizar salud y derechos en materia menstrual, incluyendo presupuesto para insumos y educación.
Esta agenda es fundamental para la equidad de género y la salud reproductiva, especialmente para mujeres en situación de vulnerabilidad como indígenas, migrantes o en situación de calle, que enfrentan mayores barreras para acceder a productos y cuidados dignos.
TE PUEDE INTERESAR: Fans rinden homenaje a Liam Payne en Wolverhampton a un año de su fallecimiento
Diversos colectivos feministas y especialistas exhortan al Congreso de Hidalgo a priorizar la aprobación de la iniciativa para que deje de ser un mero trámite y se convierta en una política pública que mejore la calidad de vida de miles de personas menstruantes en el estado.