Hidalgo se salva de anulación de jueces y magistrados; electos sí cumplieron requisitos

Hidalgo se salva de anulación de jueces y magistrados; electos sí cumplieron requisitos Hidalgo se salva de anulación de jueces y magistrados; electos sí cumplieron requisitos
Foto: Freepik

En contraste con lo sucedido en otros estados del país, Hidalgo logró que todos los jueces y magistrados electos en el Proceso Electoral Extraordinario para el Poder Judicial de la Federación 2025 cumplieran con los requisitos académicos exigidos, evitando así la anulación de cargos por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Por qué hubo anulación de jueces y magistrados en otros estados?

A nivel nacional, el INE detectó que 46 candidatos electos (24 para magistraturas y 22 para juzgados distritales) no acreditaron el promedio mínimo requerido: ocho puntos generales en grado y posgrado, y nueve puntos en la especialidad. Por consecuencia provocó la anulación de sus triunfos y retrasos en la entrega de constancias de mayoría.

TE PUEDE INTERESAR: Comienza en Hidalgo la obra del nuevo Centro de Alto Rendimiento a menos de un año del Mundial 2026

¿Qué pasó en Hidalgo con la anulación de jueces y magistrados?

La consejera presidenta del INE en Hidalgo, Ma del Refugio García López, confirmó que las 11 personas electas en la entidad (cinco para magistraturas de Circuito y seis para Juzgados Distritales) sí cumplieron con todos los requisitos académicos. Por ello, no se declaró vacante ningún cargo en el estado y los resultados se mantienen firmes.

¿Quiénes fueron los ganadores de jueces y magistrados en Hidalgo?

  • Magistraturas de Circuito: Erika Acuña Reyes, Nelly Lilian Ferro Ortiz, Claudia Verónica Martínez Baca, Óscar García Vega y Eutimio Ordoñez Gutiérrez.
  • Jueces de Distrito: Germán Jaen León, Daniela María León Linarte (especialidad mixta); Ana Lilia Peña Sánchez, Ricardo Enoch Cancino Osorio (derecho laboral); Verónica Gutiérrez Fuentes y David Adrián Martínez Santiago (juzgados penales).

Quejas y proceso de impugnación

Durante el proceso electoral judicial en Hidalgo se recibieron 21 quejas, de las cuales sólo 10 siguen activas y ninguna deriva aún en impugnaciones que pongan en riesgo los resultados. El INE cumplió con su labor organizativa y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien resuelva cualquier inconformidad pendiente.

Además, el INE informó que la entrega de constancias de mayoría a los ganadores en Hidalgo se realizará a partir del 3 de julio de 2025, conforme al calendario nacional.

Hidalgo destaca por la transparencia y legalidad de su proceso electoral judicial, diferenciándose de otras entidades donde la falta de cumplimiento académico generó anulaciones y vacantes.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use