La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México aseguró que Hidalgo no figura entre las entidades con mayor incidencia de violencia de género. Sin embargo, la titular Citlalli Hernández Mora subrayó que el compromiso es fortalecer las acciones para erradicar cualquier tipo de agresión hacia las mujeres y garantizar su derecho a una vida libre de violencia.
Durante su visita a la entidad, Hernández Mora señaló que, aunque Hidalgo no se encuentra en los primeros lugares de violencia contra las mujeres en el país, 28 municipios sí presentan mayor incidencia de casos.
Ante esta situación, el Gobierno Federal y el Gobierno de Hidalgo han impulsado la instalación de centros LIBRE, espacios dedicados a ofrecer atención, orientación y acompañamiento integral a mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Leer más: ¿Dónde habrá suspensión de clases en Hidalgo por el Huracán Priscila?
Municipios de Hidalgo con Centros LIBRE
En Hidalgo ya operan centros LIBRE en 28 municipios, entre ellos:
- Apan
- Atlapexco
- Atotonilco de Tula
- Atotonilco el Grande
- Chapulhuacán
- Cuautepec de Hinojosa
- Huehuetla
- Huichapan
- Ixmiquilpan
- Jaltocán
- Metztitlán
- Mineral de la Reforma
- Mixquiahuala
- Molango
- Santiago de Anaya
- Santiago Tulantepec
- Tasquillo
- Tenango de Doria
- Tizayuca
- Tula de Allende
- Tulancingo
- Yahualica
- Zacualtipán
- Zempoala
- Zimapán
- Pachuca (con dos sedes: el Instituto Hidalguense de las Mujeres y el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo).
La funcionaria federal explicó que el objetivo es que, antes de que concluya el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, se instale al menos un centro en cada uno de los 84 municipios del estado.
Meta: Erradicar la violencia de raíz
Citlalli Hernández Mora enfatizó que el trabajo de la Secretaría de las Mujeres no se limita a atender casos de violencia, sino a prevenir y erradicar de raíz todas las formas de agresión.
“Nuestro propósito es construir un país donde ninguna mujer sea maltratada. No queremos que la violencia solo sea atendida, queremos que desaparezca de la vida de las mexicanas”, declaró.
A nivel nacional, la Secretaría de las Mujeres revisa actualmente el funcionamiento de las alertas de violencia de género. La meta es evaluar si están cumpliendo con su propósito o si requieren ser fortalecidas para lograr resultados más efectivos en la protección de las mujeres.