Los animales ya son seres sintientes en Hidalgo tras la aprobación de la reforma al artículo 8 Ter de la Constitución Política del estado. Con esta modificación, adquieren un nuevo estatus jurídico que les otorga derechos y obliga a su protección frente al sufrimiento y al maltrato.
Con la entrada en vigor de esta reforma, las autoridades reconocen que los animales poseen conciencia, capacidad de sentir placer, dolor y sufrimiento. Por tanto deben recibir un trato digno.
TAMBIÉN LEE: Restauración del Reloj Monumental de Pachuca: Renovación histórica en 2025
La modificación busca establecer un marco legal que promueva el bienestar animal y evite su sufrimiento. Con esto se garantizará su protección como parte de un enfoque más amplio de respeto a la vida.
Los municipios que avalaron esta reforma incluyen a Pachuca, Tulancingo, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tizayuca, Tepeji del Río, Huejutla, entre otros. Suman en total más de 40 ayuntamientos.
TAMBIÉN LEE: Hidalgo avanza con inversión histórica para mejorar infraestructura y espacios comunitarios
Esta reforma para reconocer a los animales como seres sintientes colocan a Hidalgo entre las entidades que reconocen constitucional los derechos de los animales. Esto sienta las bases para la creación de políticas públicas y leyes secundarias orientadas al trato ético hacia todas las especies.
Abre la puerta para una mayor regulación en temas como el maltrato animal, la tenencia responsable de mascotas, y el uso de animales en actividades productivas, recreativas y científicas, siempre bajo criterios de bienestar.