De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Hidalgo se ha consolidado como la entidad con mayor reducción en la prevalencia de delitos relacionados con el robo de hidrocarburos en México, durante el periodo comprendido entre septiembre de 2022 y agosto de 2025.
Este resultado se debe a la estrategia estatal de “cero impunidad”, implementada con apoyo de fuerzas federales, que ha permitido disminuir significativamente la incidencia de ilícitos vinculados con la sustracción, transporte y venta ilegal de combustibles.
Caída histórica en la incidencia delictiva
En septiembre de 2022, Hidalgo registraba 125 casos de robo de hidrocarburos, cifra que incluso alcanzó un pico de 206 delitos en mayo de 2023. Sin embargo, con el despliegue de operativos conjuntos, la tendencia comenzó a revertirse: en noviembre de 2023 se reportaron únicamente 62 ilícitos, el nivel más bajo desde junio de 2020.
La reducción se mantuvo constante, y para junio de 2024, la entidad alcanzó un mínimo histórico de 30 reportes, cifra muy por debajo de la media nacional de 65 delitos.
Leer más: Hidalgo impulsa la modernización policial con la mayor inversión de su historia
Resultados anuales y posición nacional
El impacto de la estrategia es evidente al comparar los registros:
- 2022: Hidalgo cerró con 1,379 delitos, ocupando el primer lugar nacional en robo de hidrocarburos.
- 2024: la cifra bajó a 560 casos, con lo que el estado descendió al quinto lugar.
- 2025 (enero–agosto): se han contabilizado 491 incidencias, lo que posiciona a Hidalgo en el tercer lugar nacional.
Estas cifras reflejan un cambio profundo en la dinámica delictiva y colocan a la entidad como un ejemplo en la lucha contra el huachicol.
Estrategia de seguridad: Coordinación y operativos
El éxito en la reducción del robo de combustibles en Hidalgo ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH).
Entre las acciones más recientes destaca un megaoperativo en seis municipios, donde se ejecutaron ocho cateos y se aseguró una importante cantidad de combustible ilícito, debilitando las redes de distribución ilegal.
La reducción del robo de hidrocarburos no solo representa un avance en materia de seguridad pública, sino también en la protección de la economía nacional y de Petróleos Mexicanos (Pemex), que durante años sufrió pérdidas millonarias por este delito.