Hidalgo instala el primer arco carretero de alta tecnología del país sobre la autopista México–Pachuca

arco carretero Hidalgo arco carretero Hidalgo

Hidalgo se convierte en pionero a nivel nacional con la instalación de un arco carretero inteligente sobre la autopista México–Pachuca, una de las rutas más transitadas del centro del país. Esta nueva infraestructura tecnológica permite monitorear los seis carriles de circulación en tiempo real y detectar de forma automática vehículos con reporte de robo o relacionados con actividades delictivas.

El sistema, primero en su tipo en todo México, opera con tecnología de lectura automatizada de placas y conexión directa con bases de datos nacionales. Gracias a esto, las autoridades pueden identificar amenazas con mayor rapidez, coordinar operativos inmediatos y reforzar la vigilancia en un punto estratégico de conexión entre la Ciudad de México, el Valle de México y la capital hidalguense.

Foto: FB / Julio Menchaca (Captura de pantalla)

Arco carretero: Seguridad para quienes transitan y para el transporte de carga

La medida beneficia directamente a miles de conductores particulares, pasajeros frecuentes, empresas logísticas y transportistas que diariamente utilizan esta vialidad. La detección temprana de unidades irregulares mejora las condiciones de seguridad en la carretera y reduce los riesgos asociados a robos, delitos en tránsito o uso de vehículos con fines ilícitos.

Para el sector logístico, esta tecnología representa un avance significativo, ya que fortalece la protección de mercancías y vehículos en ruta, un aspecto principal para la economía regional. Además, contribuye a generar confianza entre los usuarios y a colocar a Hidalgo como un estado que apuesta por la innovación en el combate al crimen.

Foto: FB / Julio Menchaca (Captura de pantalla)

Tecnología y prevención como ejes de desarrollo

Con la implementación de este arco carretero, Hidalgo da un paso importante hacia la modernización de su infraestructura vial y la profesionalización de sus estrategias de seguridad. Esta herramienta se suma a una política pública enfocada en el uso de tecnología para la prevención del delito y la protección de quienes transitan por el estado.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use