Hidalgo impulsa la cultura y la recreación con la apertura Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión

Hidalgo impulsa la cultura y la recreación con la apertura Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión Hidalgo impulsa la cultura y la recreación con la apertura Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión
Hidalgo impulsa la cultura y la recreación con la apertura Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión

Pachuca celebra con gran entusiasmo la inauguración de un nuevo referente de modernidad y bienestar: el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión. Este espacio, que representa el renacer de nuestra ciudad, simboliza la visión del gobierno del gobernador Julio Menchaca, quien ha apostado por fortalecer el tejido social a través de la cultura, el deporte y la convivencia. Con su apertura, Pachuca se posiciona como una ciudad que no solo avanza en infraestructura, sino que también se preocupa por el desarrollo integral de sus habitantes y visitantes.

El Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión es un espacio que promueve un estilo de vida activo y saludable para todas las edades. Con una variedad de áreas deportivas, el parque ofrece desde canchas de fútbol y basquetbol hasta ciclovías para los amantes del ciclismo. Asimismo, los más pequeños tienen su lugar con zonas de juegos infantiles, diseñadas para que las familias puedan disfrutar de momentos de esparcimiento.

Entre las instalaciones destacadas también se encuentran pistas de patinaje, que permiten a los patinadores disfrutar de un entorno adecuado para este deporte. Este enfoque hacia un estilo de vida saludable y dinámico demuestra el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de los ciudadanos de Pachuca y su entorno.

Un espacio para la cultura local

El arte y la cultura tienen un lugar preponderante en el Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión. Con un teatro al aire libre y múltiples espacios para eventos culturales, el parque ofrece una plataforma para los artistas locales, quienes ahora cuentan con un escenario digno para compartir su talento. Este espacio no solo enriquece la vida cultural de Pachuca, sino que también se convierte en un punto de encuentro para las diversas expresiones artísticas de la región.

La integración de estos elementos culturales no solo atiende a los intereses recreativos, sino que fomenta el crecimiento de la identidad y el sentido de pertenencia entre los habitantes del estado.

El Skate Park: Un espacio de nivel internacional

Una de las joyas del parque es el nuevo Skate Park, diseñado para convertirse en un referente a nivel nacional e internacional. Inspirado en modelos de países como España, Francia, Portugal y Estados Unidos, este Skate Park fue diseñado siguiendo estándares internacionales, con perfiles de piscinas de hasta 2.5 metros de profundidad, lo que lo convierte en el lugar ideal para entrenamientos y competencias profesionales.

Hasta la fecha, Pachuca solo contaba con skateparks pensados para niveles principiantes o medios, lo que limitaba el desarrollo del talento local. La apertura de este Skate Park, en cambio, abre una nueva puerta para los jóvenes patinadores hidalguenses, quienes ya no tendrán que emigrar a otras entidades para acceder a instalaciones de alto nivel.

Transparencia y responsabilidad ante críticas malintencionadas

El desarrollo del parque no ha estado exento de críticas. Lamentablemente, algunos han intentado desinformar a la ciudadanía, presentando críticas que, más que constructivas, obedecen a intereses personales. Sin embargo, el gobierno de Hidalgo ha reiterado su compromiso con la transparencia y la responsabilidad. El propósito de este proyecto es social y deportivo, y no se permitirá que intereses comerciales o conflictos de otro tipo contaminen su verdadera misión.

Accesibilidad para todos

La accesibilidad ha sido otro de los aspectos prioritarios en el diseño del parque. En colaboración con la Secretaría de Movilidad y Transporte, se han habilitado lanzaderas y puntos específicos para el ascenso y descenso de taxis, facilitando el acceso de todos los ciudadanos al parque, sin importar su medio de transporte.

El Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión es completamente gratuito y está abierto los 365 días del año, lo que lo convierte en un espacio accesible para todas las personas, en cualquier momento. Con una inversión que se transforma en valor social y humano, el parque no solo es una obra de infraestructura, sino un proyecto que representa el comienzo de una nueva etapa para Pachuca y para el Estado de Hidalgo.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use