Hidalgo experimenta tres quincenas seguidas sin sequía, algo que no se registraba desde hace 15 años

Hidalgo experimenta tres quincenas seguidas sin sequía, algo que no se registraba desde hace 15 años Hidalgo experimenta tres quincenas seguidas sin sequía, algo que no se registraba desde hace 15 años
Foto: El Cedral

Por primera vez desde 2010, Hidalgo suma tres quincenas consecutivas sin sequía, según el último reporte del Monitor de Sequía en México elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este alivio hidrológico llega tras un periodo crítico para la entidad, que en 2023 fue uno de los estados más afectados por la sequía extrema, con varios municipios en riesgo de daños irreversibles.

Todos los municipios de Hidalgo libres de sequía

El informe con corte al 31 de julio de 2025 confirma que los 84 municipios hidalguenses se encuentran libres de cualquier condición de sequía, gracias a lluvias por arriba del promedio registradas durante la segunda quincena de julio.

Este fenómeno positivo permite que Hidalgo registre mejoras significativas en el abastecimiento de agua para agricultura, ganadería y consumo urbano, además de reducir riesgos ambientales y económicos asociados a la sequía.

Leer más: Acta de nacimiento certificada en línea 2025: Requisitos, costo y pasos para tramitarla en Hidalgo

Otros estados sin afectación

Además de Hidalgo, estados como Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala también reportan condiciones normales sin sequía. Sin embargo, el monitoreo de Conagua advierte que varias regiones del país continúan enfrentando déficit de lluvias.

Situación nacional de la sequía

A nivel nacional, 310 municipios permanecen con condiciones de sequedad, mientras que 119 presentan sequía moderada, 34 severa, 31 extrema y 18 excepcional. El estado más afectado sigue siendo Sonora, con 14 municipios en sequía excepcional, el grado más intenso que provoca daños irreversibles en agricultura y ecosistemas.

El Monitor de Sequía recalca que, pese a la mejora en Hidalgo y otros estados centrales, es necesario continuar con programas de conservación del agua, gestión de cuencas y prevención de sequías, para evitar impactos negativos en el corto y mediano plazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use