Según recientes estudios, el estado de Hidalgo ocupa el último lugar a nivel nacional en tiempo dedicado a televisión, radio e internet, con un promedio de solo 13.3 horas semanales. En contraste, Yucatán lidera con 18.4 horas. Este dato evidencia que los hidalguenses priorizan actividades laborales y domésticas sobre el consumo mediático, lo que impacta tanto en su entretenimiento como en su acceso a información.
Beneficios del consumo de televisión en Hidalgo
A pesar del bajo consumo, los medios de comunicación ofrecen ventajas claras cuando se usan de forma equilibrada. La televisión y la radio proporcionan entretenimiento y relajación, permitiendo a las personas desconectarse después de jornadas laborales exigentes. Además, programas pueden proporcionar contenido relevante e información cultural como los siguientes:
- Noticieros
- Documentales
- Programas educativos
Para niños y adultos, los programas educativos potencian conocimientos, vocabulario y habilidades cognitivas, mientras que contenidos de arte, cocina, viajes o diseño pueden inspirar creatividad y nuevos proyectos personales.

LEE TAMBIÉN: Disparan contra juez de control en Tula en atentado
Riesgos del consumo excesivo de televisión en Hidalgo
El consumo excesivo de medios puede traer consigo efectos negativos para la salud física y mental. El sedentarismo frente a pantallas incrementa el riesgo de obesidad, problemas posturales y enfermedades cardiovasculares.
La exposición continua de televisión en Hidalgo y noticias violentas o negativas puede generar ansiedad, estrés o temor. Además, el tiempo excesivo frente a la televisión puede disminuir horas productivas que podrían dedicarse a estudiar, trabajar, socializar o hacer ejercicio. Niños y adolescentes son particularmente vulnerables a contenidos inapropiados, incluyendo estereotipos, violencia o publicidad no adecuada.

Equilibrio entre productividad y entretenimiento mediático
El bajo consumo de medios en Hidalgo refleja un enfoque hacia la productividad y las responsabilidades domésticas. Sin embargo, encontrar un equilibrio es fundamental. Aprovechar los beneficios informativos, educativos y recreativos de la televisión, la radio e internet permite enriquecer la cultura y el conocimiento sin comprometer la salud física o mental.
La clave en Hidalgo radica en moderar el tiempo frente a la televisión y elegir contenidos de calidad que promuevan aprendizaje y bienestar.