Hidalgo, entre las entidades con mayor preocupación por el abuso de alcohol

Hidalgo, entre las entidades con mayor preocupación por el abuso de alcohol Hidalgo, entre las entidades con mayor preocupación por el abuso de alcohol
Foto: Freepik

El abuso del alcohol en Hidalgo continúa siendo uno de los problemas más graves del tejido social. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cinco de cada 100 hidalguenses consumen alcohol al menos una vez a la semana, una cifra que refleja no solo una cuestión de salud pública, sino también de impacto en la familia, la educación y la seguridad.

La violencia intrafamiliar y la desintegración del núcleo familiar se han intensificado, lo que demuestra la urgencia de generar plataformas de prevención y asistencia social para frenar este fenómeno.

Mujeres y jóvenes, cada vez más afectados

Uno de los datos más alarmantes es el crecimiento del consumo de alcohol entre mujeres, lo que desmiente el mito de que el alcoholismo es un problema exclusivo de los hombres. Actualmente, la incidencia se concentra en personas de entre 12 y 65 años, lo que coloca en riesgo tanto a menores de edad como a la población económicamente activa.

Este fenómeno, además, repercute de forma transversal en la educación, el trabajo y la seguridad pública, generando un clima de descomposición social que requiere atención inmediata.

Consecuencias del abuso de alcohol en Hidalgo

El alcoholismo no solo provoca problemas de salud, sino también accidentes viales, violencia en bares y riñas familiares. En Pachuca, el Ayuntamiento se ha visto obligado a cerrar establecimientos y sancionar bares por irregularidades como la venta de alcohol a menores de edad, lo que refleja la magnitud del problema.

Ni siquiera el consumo de marihuana ha demostrado tener los mismos niveles de impacto social que el alcohol, donde la imprudencia al volante y la violencia intrafamiliar siguen siendo consecuencias recurrentes.

Leer más: Hidalgo logra la mayor reducción de robo de hidrocarburos en México

El papel del Ayuntamiento de Pachuca y el operativo alcoholímetro

Para enfrentar esta situación, el Ayuntamiento de Pachuca, encabezado por el alcalde Jorge Reyes, ha reforzado los operativos de alcoholímetro con el objetivo de reducir accidentes y salvar vidas.

La regidora María Luisa Oviedo Quezada destacó la importancia de garantizar que las personas intervenidas en estos operativos tengan resguardo jurídico y trato digno, proponiendo la reforma al artículo 82 del Nuevo Reglamento de Tránsito y Vialidad, que impondrá medidas más estrictas y modernas en beneficio de la seguridad ciudadana.

Derechos humanos y transparencia en los operativos

Uno de los mayores retos es garantizar que el operativo alcoholímetro en Pachuca no se convierta en un espacio de abusos o actos de corrupción por parte de elementos de seguridad. Por ello, se plantea que la Comisión Estatal de Derechos Humanos participe de forma permanente en estos procedimientos para garantizar el respeto a los derechos humanos y la transparencia en cada intervención.

De esta forma, se busca equilibrar la seguridad vial con la protección de los ciudadanos, evitando excesos de autoridad y fortaleciendo la confianza en las instituciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use