Hidalgo fue confirmado como el estado más trabajador de México por la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el estudio, la población hidalguense trabaja en promedio 65.6 horas semanales, cifra que supera a entidades como Querétaro (64.2 horas) y Durango (64.1 horas). Otros estados como Chihuahua, Sinaloa o Baja California se registran entre 54.4 y 56.6 horas de trabajo por semana.
¿Hidalgo el estado más trabajador?Desigualdad en trabajo no remunerado
La encuesta reveló una brecha de género en el trabajo no remunerado, que incluye labores domésticas, cuidado de integrantes del hogar, trabajo comunitario y apoyo a otros hogares.
Las mujeres hidalguenses destinan 42.8 horas semanales, mientras que los hombres invierten únicamente 20.6 horas. La diferencia está dirigida a las actividades específicas: ellas dedican 8.7 horas más a la preparación y servicio de alimentos y 5.9 horas más al cuidado de otras personas.
Estos datos sobre Hidalgo como el estado más trabajador reflejan la sobrecarga que enfrentan las mujeres en la organización del tiempo. Además, ponen de relieve la necesidad de políticas públicas orientadas a equilibrar las responsabilidades dentro de los hogares.

LEE TAMBIÉN: Autoridades advierten sobre depresión en adultos mayores de Hidalgo
Hidalgo y el uso de medios de comunicación
Más allá de señalar a Hidalgo como el estado más trabajador, el informe también analizó el tiempo destinado al consumo de medios masivos. Hidalgo ocupa el último lugar a nivel nacional con un promedio de 13.3 horas semanales, lo que lo convierte en el estado con menor exposición a televisión, radio e internet en comparación con otros estados de México.
El contraste más importante se da con Yucatán, que se sitúa en el primer lugar de esta categoría con 18.4 horas. Esto indica que, a diferencia de otras regiones, la población hidalguense prioriza actividades laborales y domésticas sobre el entretenimiento mediático.
Retos y perspectivas para Hidalgo
Aunque la ENUT 2025 posiciona a Hidalgo como el estado más trabajador del país, también expone algunos desafíos. La elevada carga laboral plantea la necesidad de equilibrar las jornadas con el tiempo personal y de ocio. Además, la desigualdad en el trabajo no remunerado apunta a la urgencia de fortalecer las políticas de equidad de género.
Los resultados del Inegi ofrecen un panorama clave para el diseño de estrategias públicas que reconozcan el esfuerzo de la población y promuevan condiciones de vida más justas, equitativas y sostenibles.