El estado de Hidalgo no registró ninguna observación de transparencia financiera en el primer informe de la Cuenta Pública 2024, presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) el 30 de junio. El estado se posiciona entre los mejores del país en transparencia financiera, al comprobar correctamente el uso de 7 mil 439 millones de pesos del presupuesto federal, lo que representa el 99% de los recursos ejercidos en tres fondos clave.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo recupera 5 millones de litros de hidrocarburo
Recursos auditados sin observaciones económicas en la transparencia financiera
La ASF revisó a nivel nacional más de 9 mil millones de pesos. En el caso de Hidalgo, la fiscalización se concentró en tres fondos:
- Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), destinado a infraestructura educativa y asistencia social.
- Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA).
- Participaciones Federales, distribuidas entre los 84 municipios para servicios y obras públicas.
El informe no detectó irregularidades económicas en ninguno de estos rubros.
Coordinación institucional y control interno
El resultado es producto del trabajo conjunto entre la ASF y la Secretaría de la Contraloría del Estado. Este organismo implementó revisiones internas, asesorías técnicas y acompañamiento a las entidades auditadas.
Durante el proceso se recuperaron casi un millón de pesos que fueron entregados de manera indebida, entre ellos:
- 66 mil pesos a familiares de personas fallecidas.
- 933 mil pesos a personas sin el perfil requerido en el sistema educativo.
Estas acciones formaron parte de un esquema de prevención que evitó observaciones económicas por parte del órgano fiscalizador.
Observaciones administrativas sin impacto económico
El informe incluyó tres observaciones de carácter administrativo, las cuales no implicaron afectaciones económicas. Estas ya están en proceso de atención por las instancias correspondientes.
Con estos resultados, Hidalgo mantiene un manejo adecuado del presupuesto público, de acuerdo con los criterios establecidos por la Auditoría Superior de la Federación en su primer informe de la Cuenta Pública 2024.