Las intensas lluvias en Hidalgo durante las últimas horas han provocado el desbordamiento de ríos en diversas regiones del estado, generando inundaciones severas en municipios como Huehuetla, Tianguistengo, Xochiatipan, Zacualtipán, Chapulhuacán y Jacala de Ledezma. Las autoridades locales y estatales han activado operativos de emergencia para atender a las personas afectadas y evaluar los daños materiales.
Huehuetla: El centro municipal bajo el agua
En Huehuetla, situado a aproximadamente 150 kilómetros al noreste de Pachuca, el río que atraviesa la cabecera municipal se desbordó, afectando gran parte del centro.
- El nivel del agua superó un metro de altura en varias viviendas.
- Numerosos vehículos fueron arrastrados por la corriente que inundó calles y avenidas.
- La zona, ubicada en la región otomí-tepehua y colindante con Veracruz y Puebla, permanece bajo alerta.
Tianguistengo y Xochiatipan: Derrumbes y ríos desbordados
En Tianguistengo, municipio serrano cercano a Veracruz, las lluvias provocaron:
- El desbordamiento de ríos y corrientes menores.
- El derrumbre de un cerro en la localidad de Joquela, con reportes extraoficiales de personas atrapadas.
En Xochiatipan, el río Garcés se salió de su cauce, anegando la cabecera municipal y varias comunidades aledañas, complicando la comunicación y el acceso a servicios básicos.
Leer más: Grave situación en el Cereso de Tulancingo: Registran cuatro muertes en 35 días
Zacualtipán y Chapulhuacán: Viviendas afectadas y personas damnificadas
En Zacualtipán, al menos 60 personas resultaron damnificadas tras el anegamiento de viviendas en colonias como:
- Ignacio Zaragoza
- Cozapa
- La Joya
- Cacala
- 15 de Septiembre
Además, en la colonia 11 de Abril, se reportó el colapso de una vivienda.
En el municipio de Chapulhuacán, el poblado de Palo Verde sufrió inundaciones en varias viviendas, aunque hasta el momento no se han confirmado víctimas.
Jacala de Ledezma: Puentes destruidos e incomunicación
En Jacala de Ledezma, ubicado en la Sierra Gorda hidalguense y colindante con Querétaro, el río Amajac se salió de su cauce, provocando:
- La destrucción de varios puentes artesanales construidos por los pobladores.
- La incomunicación de algunas comunidades mientras se realizan labores de limpieza y reconstrucción.
Acciones de Protección Civil Hidalgo
Las autoridades de Protección Civil estatal y municipales han desplegado operativos de emergencia en todas las zonas afectadas. Entre las medidas destacan:
- Atención a personas damnificadas.
- Evaluación de daños materiales.
- Alertamiento sobre riesgos de nuevos desbordamientos.
Hasta el momento, no se ha informado el número total de afectados ni el cálculo final de los daños, mientras continúan las lluvias y el monitoreo de ríos en todo el estado.