La inseguridad en Hidalgo vuelve a estar en el centro de la discusión tras nuevos casos de desapariciones de adolescentes en Mineral de la Reforma. Los casos han encendido las alarmas entre la población y exponen, una vez más, el deficiente manejo de la seguridad pública en la zona metropolitana, especialmente bajo la administración del alcalde Eduardo Medécigo.
Indignación por la falta de respuesta de las autoridades
Las familias de las víctimas, junto con organizaciones sociales, denunciaron falta de coordinación entre la policía municipal y estatal, además de omisión en los protocolos de búsqueda inmediata, particularmente en el caso de Ana María Bojay Segundo, de 15 años, desaparecida el 22 de octubre en Mineral de la Reforma.
Mientras la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) emitió las fichas correspondientes, los familiares han tenido que recurrir a redes sociales para difundir la información ante lo que consideran una respuesta lenta e insuficiente de las autoridades locales.
“Estamos buscando a nuestros hijos solos. Nadie nos da información, nadie sale a buscarlas”, declaró uno de los familiares, reflejando la desesperación que viven las familias afectadas.
Eduardo Medécigo, señalado por omisión y falta de estrategia en seguridad
El mal manejo de la seguridad pública en Mineral de la Reforma se ha convertido en uno de los puntos más criticados de la administración de Eduardo Medécigo.
Habitantes del municipio aseguran que los patrullajes son escasos, las cámaras de videovigilancia no funcionan correctamente y las denuncias ciudadanas no reciben seguimiento oportuno.
Los casos recientes de desaparición evidencian la ausencia de una política efectiva de prevención del delito, especialmente en un contexto donde los jóvenes y mujeres son los principales sectores vulnerables.
La percepción de inseguridad en Mineral de la Reforma ha aumentado considerablemente, y muchos vecinos expresan temor de permitir que sus hijos salgan solos, ante la falta de presencia policial y vigilancia constante en colonias como El Chacón, La Providencia y Tuzos.
Leer más: Secretaría de Salud de Hidalgo arranca campaña de vacunación contra influenza 2025–2026
CBPEH refuerza recomendaciones ante el aumento de desapariciones
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo recordó las medidas básicas para prevenir desapariciones, especialmente entre adolescentes:
- Mantener comunicación constante entre familiares.
 - Evitar transitar solos en horarios nocturnos.
 - Informar sobre el paradero y las amistades cercanas.
 - Evitar compartir información privada en redes sociales.
 
Sin embargo, activistas recalcan que estas recomendaciones no sustituyen la responsabilidad del gobierno municipal, que debe garantizar seguridad y protocolos de reacción inmediata.
Exigen rendición de cuentas al alcalde de Mineral de la Reforma
Colectivos ciudadanos y familiares de las víctimas han solicitado a Eduardo Medécigo Rubio una rendición de cuentas pública sobre las acciones emprendidas para localizar a las adolescentes y prevenir futuros casos.
Hasta el momento, el gobierno municipal no ha emitido una postura oficial ni ha presentado resultados concretos. Esta falta de transparencia y de empatía ha generado indignación entre la población y ha deteriorado aún más la imagen del alcalde.