La llegada del frente frío 13 en México ha provocado un descenso de temperaturas, con regiones del norte, centro y oriente del país con valores por debajo de los 0 grados. Las autoridades de Protección Civil y de salud emitieron una serie de recomendaciones esenciales para proteger a la población y prevenir enfermedades respiratorias durante esta temporada invernal.
En Grupo Hoy te compartimos lo que tienes que saber al respecto para protegerte a tí y a los tuyos.
Abrígate con el método de la cebolla para protegerte del frente frío 13
Una de las estrategias más efectivas para conservar el calor corporal es el método de la cebolla, que consiste en vestir varias capas de ropa ligera. Esta técnica no solo ofrece mayor protección contra el frío, sino que permite adaptarse a los cambios de temperatura según el lugar donde se encuentre la persona.
Las autoridades aconsejan:
- Proteger cabeza
- Rostro
- Manos
- Orejas
También recomiendan evitar el uso de doble media o calcetín, ya que puede bloquear la circulación sanguínea; en su lugar, se deben usar calcetines de lana para mantener los pies abrigados sin afectar la circulación.
LEE TAMBIÉN: Estrenos de cine para disfrutar el 15 y 16 de noviembre
Cuida tu alimentación y mantén la hidratación
Para fortalecer el sistema inmunológico ante el frente frío 13 en México, se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina C, como naranja, guayaba, fresa, pimiento, limón y brócoli. Estos alimentos ayudan a prevenir infecciones respiratorias comunes durante los meses más fríos del año.
Asimismo, es importante mantener una adecuada hidratación bebiendo agua natural al tiempo y consumir líquidos calientes, lo que favorece la regulación de la temperatura corporal y mejora la circulación.

Precauciones en el hogar y al aire libre
Al salir de lugares cerrados o con calefacción, se debe cubrir la boca y la nariz para evitar choques térmicos. También se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, especialmente al pasar de espacios con aire acondicionado a exteriores fríos.
En casa, el uso de calefactores, hornos o chimeneas debe realizarse con ventilación adecuada, a fin de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. Las autoridades advirtieron que no se deben utilizar anafres o braseros en espacios cerrados, ya que representan un riesgo mortal.
Finalmente, se pide atender a menores de cinco años, adultos mayores y personas en situación de calle, así como proteger a las mascotas, que también son vulnerables al frío.