El Sistema DIF Hidalgo, liderado por Edda Vite Ramos, inauguró un nuevo albergue en Pachuca destinado a proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes, tanto acompañados como no acompañados. El espacio, respaldado por el gobierno estatal y el Sistema Nacional DIF (SNDIF), busca ser un modelo de atención integral con enfoque en derechos humanos.
Durante la ceremonia, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, enfatizó que este centro “no es solo un techo”, sino un lugar que brindará apoyo médico, psicológico y legal sin distinción de origen o estatus migratorio. “Es política pública con alma”, declaró.
El albergue ofrecerá:
- Alojamiento temporal y alimentación.
- Atención médica y psicológica especializada.
- Asesoría legal para regularización o reunificación familiar.
- Actividades recreativas y educativas.
Además, funcionará como centro de asistencia en emergencias para familias hidalguenses afectadas por desastres naturales, ampliando su impacto social.

Un esfuerzo conjunto contra la desigualdad
El proyecto fue posible gracias a la donación de un terreno por el gobierno estatal y la coordinación con instituciones como:
- Instituto Nacional de Migración (INM).
- Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo.
- Poder Judicial y Congreso local.
Edda Vite Ramos destacó que el albergue “siembra esperanza” y refleja el compromiso de Hidalgo con los grupos vulnerables.
¿Por qué es crucial este albergue para niños migrantes en Hidalgo?
Hidalgo es ruta de tránsito para miles de migrantes, incluidos menores que viajan solos. Según datos oficiales, muchos enfrentan:
✔ Desnutrición y violencia.
✔ Riesgo de trata o explotación.
✔ Barreras legales para acceder a servicios.
Este centro busca revertir esa realidad con un modelo replicable en otras entidades.
La inauguración de este albergue marca un antes y después en la protección a la infancia migrante. Con recursos limitados pero voluntad política, Hidalgo demuestra que otra migración es posible: ordenada, segura y humana.