La diabetes mellitus continúa siendo la segunda causa de mortalidad en Hidalgo. Con 731 defunciones registradas durante el primer trimestre de 2025, la enfermedad registra apenas cinco menos que las 736 contabilizadas en el mismo periodo del 2024. De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este dato refleja la persistencia de esta enfermedad como un desafío prioritario de salud pública en el estado de Hidalgo.
Principales causas de fallecimiento en Hidalgo: diabetes mellitus y problemas cardiacos
Entre enero-marzo de 2025, las enfermedades del corazón se mantuvieron como la primera causa de muerte en Hidalgo, con mil 294 decesos. Mientras tanto, la diabetes mellitus se posicionó en segundo lugar. Los tumores malignos ocuparon el tercer sitio con 597 fallecimientos, con un aumento frente a los 523 registrados en 2024. Finalmente, las enfermedades cerebrovasculares se ubicaron en cuarto lugar con 289 decesos, apenas por encima de los 278 del año anterior.
En total, se contabilizaron 4 mil 905 defunciones, cifra ligeramente inferior a las 4 mil 971 del primer trimestre de 2024, lo que evidencia estabilidad en la mortalidad global, aunque las causas específicas presentan variaciones significativas.

Principales causas de fallecimiento en Hidalgo:
- Enfermedades del corazón (mil 294 decesos)
- Diabetes Mellitus (736 fallecimientos)
- Tumores Malignos (597 fallecimientos)
- Enfermedades cerebrovasculares (298 decesos)
LEE TAMBIÉN: Doble homicidio en Santiago Tulantepec: asesina a su expareja y a su suegro
Diabetes mellitus en Hidalgo y su impacto en la salud pública
El hecho de que la diabetes mellitus permanezca como segunda causa de muerte resalta la necesidad de reforzar estrategias preventivas y de control de la enfermedad en Hidalgo. Factores como el incremento de obesidad, sedentarismo y hábitos alimenticios poco saludables continúan influyendo en la prevalencia de esta patología.
Autoridades de salud del estado han incrementado esfuerzos para implementar campañas de educación, promoción de estilos de vida saludables y control médico regular para pacientes diabéticos, con el objetivo de reducir complicaciones y mortalidad asociada.
Tendencias y retos para el control de la diabetes
Aunque los accidentes desplazaron a las enfermedades del hígado al quinto lugar en el ranking de causas de muerte, la diabetes mellitus en Hidalgo mantiene un impacto constante en la población local. La tasa estandarizada de defunciones registradas y ocurridas en Hidalgo creció de 120.8 a 131.8, lo que subraya la importancia de priorizar la atención a enfermedades crónicas como la diabetes.
El desafío para las autoridades sanitarias es diseñar e implementar políticas efectivas que combatan el avance de la diabetes, promuevan diagnósticos tempranos y fortalezcan el seguimiento médico, garantizando así la mejora de la salud y el bienestar de la comunidad hidalguense.