Hidalgo avanza rápidamente como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos del país. Su ubicación estratégica, el desarrollo industrial y la cercanía con el Valle de México han impulsado un crecimiento inmobiliario en Hidalgo que lo posiciona como una alternativa competitiva frente al encarecimiento habitacional de la zona metropolitana.
De acuerdo con Tinsa México by Accumin, la entidad muestra una expansión sostenida en vivienda, especialmente en los segmentos medio y tradicional. Esta tendencia fortalece su papel como destino para familias que buscan mejor conectividad, precios accesibles y calidad de vida.
En Hidalgo Hoy te platicamos todos los detalles.
Conectividad estratégica impulsa el crecimiento inmobiliario en Hidalgo
La relación directa con la zona norte del Valle de México ha sido determinante para el crecimiento inmobiliario en Hidalgo. Justino Moreno, jefe de Accumin Intelligence México, explicó que la sinergia entre ambos mercados ha generado un flujo constante de compradores y desarrolladores.
El estado cuenta con cuatro zonas metropolitanas con perfiles distintos, aunque Pachuca y Tepeji del Río destacan por su capacidad para atraer nuevos proyectos habitacionales.
LEE TAMBIÉN: No habrá pista de hielo en Pachuca este 2025: Jorge Reyes
Según Tinsa, Hidalgo ocupa la posición 15 nacional en créditos hipotecarios, acumulando cerca de 9,000 financiamientos entre enero y julio de 2025. Su ventaja logística se refuerza con el Arco Norte, la conexión con la Ciudad de México y proyectos clave como el Tren AIFA–Pachuca, que promete aumentar la movilidad y la demanda de vivienda.
Industria en expansión: clave para el crecimiento inmobiliario en Hidalgo
El sector industrial se ha convertido en motor para el desarrollo habitacional. Hidalgo aporta 1.8% al PIB nacional, con una actividad manufacturera que representa el 28% de la economía estatal.
El estado cuenta con 12 parques industriales distribuidos en tres corredores estratégicos:
- Corredor Tula–Atitalaquia: vinculado a energía y petroquímica.
- Corredor Altiplano–Ciudad Sahagún: especializado en automotriz, metalmecánica y bebidas.
- Platah: orientado a innovación y manufactura avanzada.
Esta expansión industrial fortalece la Zona Metropolitana de Pachuca, que podría evolucionar en un nuevo corredor económico y habitacional de alto valor.
Un futuro de consolidación para el crecimiento inmobiliario en Hidalgo
La combinación de conectividad, industria y desarrollo urbano convierte a Hidalgo en uno de los mercados con mayor proyección en el centro de México.
De acuerdo con Tinsa, la entidad tiene las condiciones para consolidarse como un polo regional capaz de ofrecer vivienda, empleo e infraestructura competitiva.
“Hidalgo tiene el potencial de combinar industria, infraestructura y vivienda de alto valor”, destacó Moreno.