Corrupción de juez deja en libertad a operador financiero del Grupo Universidad

¡Sorpresa! Francisco Zamudio queda libre ante dudosa resolución del juez Gregorio Salazar ¡Sorpresa! Francisco Zamudio queda libre ante dudosa resolución del juez Gregorio Salazar
¡Sorpresa! Francisco Zamudio queda libre ante dudosa resolución del juez Gregorio Salazar

Después de concluir que no existían pruebas suficientes, el juez Gregorio Salazar Hernández, dejó en libertad al ex tesorero del Patronato Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Francisco Natalio Zamudio Isbaile, quien se encontraba en un proceso penal por desvío de recursos.

Zamudio, acusado de participar en un desvío millonario de más de 59 millones de pesos a través de empresas fachada, ha sido liberado gracias a un asombroso hallazgo: No sabía nada. Así, sin más ni menos, el juez Gregorio Salazar Hernández lo declaró libre, argumentando que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para vincularlo a proceso.

Zamudio, señalado como operador financiero de Gerardo Sosa Castelán, líder del polémico Grupo Universidad, logró el milagro judicial que todos esperaban… pero solo en los cuentos de hadas. Porque claro, si no sabes nada, ¿cómo te vas a involucrar en un esquema de corrupción, no? Solo hubo una pequeña duda: ¿acaso no era él quien manejaba los recursos? El juez Salazar no lo vio claro. No hubo evidencia de que Zamudio supiera que esos 59 millones de pesos provenían de actividades ilícitas. ¿Coincidencia? No, es justicia al estilo mexicano.

Gregorio Salazar, en el centro del debate judicial

El nombre de Gregorio Salazar Hernández no es nuevo en la controversia. Su papel como juez federal se cuestionó en múltiples ocasiones, no solo en los casos relacionados con la UAEH, sino también en procesos emblemáticos como el de Segalmex y el del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

Estas resoluciones han alimentado la percepción pública de que la justicia en México opera con selectividad, dejando impunes casos de corrupción ligados a estructuras políticas o académicas con poder. Diversos analistas y organizaciones civiles han señalado que sus decisiones debilitan los esfuerzos anticorrupción y restan credibilidad al sistema de justicia penal.

Un mensaje preocupante sobre la impunidad y la liberación de Francisco Zamudio

Para muchos, la liberación de Zamudio Isbaile no solo representa un revés para la FGR, sino un síntoma más de un sistema judicial incapaz de enfrentar las redes de corrupción enquistadas en instituciones públicas como la UAEH.

Al final del día, Zamudio es libre, y el Grupo Universidad sigue operando como si nada hubiera pasado. Mientras tanto, el juez Salazar sigue sentado en su trono de justicia, emitiendo sentencias que siguen dejando más preguntas que respuestas, como si se tratara de una serie de misterio cuyo final nadie quiere ver.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use