Con 16 votos en contra, cinco a favor y dos abstenciones, el Congreso del Estado de Hidalgo rechazó el exhorto. El cual fue presentado por la diputada Claudia Lilia Luna Islas del PAN, que solicitaba analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Además de transparentar el uso del Fondo Estatal para la Atención de Emergencias. La propuesta pedía fortalecer los mecanismos de rendición de cuentas y asegurar que los recursos destinados a desastres lleguen efectivamente a la población afectada.
TE PUEDE INTERESAR: Iniciativa de Menstruación Digna en Hidalgo, estancada tras 3 propuestas de Morena
Argumentos en contra y favor para el Fonden en Hidalgo
La fracción legislativa de Morena defendió la desaparición del Fonden, señalando que era un instrumento marcado por corrupción y mala gestión. Por su parte, la oposición enfatizó la necesidad de mayor transparencia y un sistema eficiente para la entrega de ayuda en emergencias. El PRI recordó que el Fonden fue creado para apoyar a la población en momentos críticos. ,Mientras que Movimiento Ciudadano destacó la importancia moral de la transparencia para quienes reconstruyen sus comunidades.
Acciones paralelas
Durante la sesión, se aprobó un acuerdo para solicitar que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 se considere la posibilidad de restablecer el Fondo Metropolitano. Esto con recursos y lineamientos reforzados para el manejo responsable de la infraestructura urbana. Además, se presentó una iniciativa para destinar mil 500 millones de pesos a los municipios afectados por el huracán Priscilla. Especialmente en zonas que cuenten con daños severos.
¿Entonces qué pasará con el Fonden en Hidalgo?
TE PUEDE INTERESAR: Inversión china en Hidalgo: Fabricantes ferroviarios en la mira de CRRC Zhuzhou Locomotive
El Congreso de Hidalgo mantiene un debate intenso sobre la gestión de fondos para emergencias, con múltiples voces que exigen una atención efectiva y responsable frente a los desastres naturales recientes en la región. Aunque el exhorto para reactivar el Fonden fue rechazado, el tema de la transparencia y el apoyo a la población afectada sigue vigente y en agenda legislativa