En Hidalgo, la educación se ha consolidado como pilar fundamental para el desarrollo social y económico, respaldada por una estrategia integral que prioriza la permanencia y el éxito académico de las juventudes. Con una inversión total de 421 millones de pesos, el gobierno ha logrado reducir los índices de deserción escolar, fortaleciendo la educación como motor de movilidad social.
Durante los últimos años, se otorgaron becas a 44 mil estudiantes de educación superior y 21 mil de nivel básico en todos los municipios, con una inversión específica de 421 millones de pesos. Estos apoyos han tenido un impacto directo en la disminución de la deserción en secundaria, que pasó de 2.2% a 1.8%, y en media superior, de 13.5% en 2021 a 10.5% en 2024.
LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca construye 1,034 km de caminos y carreteras
Programas integrales para garantizar el acceso
La estrategia educativa incluye las Becas para la Transformación, que actualmente respaldan a 65 mil estudiantes. Asimismo, se entregaron útiles, uniformes, calzado y libros gratuitos a 1.8 millones de beneficiarios, asegurando igualdad de condiciones para el aprendizaje. A estas acciones se suma la distribución de 15 mil tabletas, la instalación de 37 laboratorios STEM y la entrega de 44 mil lentes para estudiantes, medidas que fortalecen la inclusión y reducen brechas de desigualdad.
Inversión sin precedentes en infraestructura
Con el 46% del presupuesto estatal destinado a educación —equivalente a 88 mil millones de pesos—, Hidalgo ha modernizado la infraestructura escolar mediante 1,900 obras en distintos municipios. También se ha garantizado la conectividad digital al llevar internet a 220 comunidades rurales y se construyó el Centro Deportivo Hidalguense, con el objetivo de promover tanto la formación académica como el desarrollo deportivo.
Resultados y posicionamiento nacional
El conjunto de estas acciones ha elevado la eficiencia terminal en todos los niveles educativos, lo que significa que un mayor número de jóvenes concluyen satisfactoriamente sus estudios universitarios. Gracias a ello, Hidalgo se ha posicionado como el séptimo estado con mejores resultados a nivel nacional en materia educativa.
La implementación de políticas públicas orientadas al uso eficiente de los recursos del pueblo refleja el compromiso por consolidar una educación pública de calidad. Este esfuerzo no solo fomenta el talento académico, científico y deportivo de las juventudes, sino que también constituye un motivo de orgullo para la sociedad hidalguense.