Autoridades de San Agustín Tlaxiaca informaron sobre el avistamiento de puma entre las comunidades de Benito Juárez y Puerto México. El felino fue visto en el cruce de ambas localidades, por lo que las autoridades emitieron recomendaciones a la población para prevenir riesgos y proteger tanto a los vecinos como al ejemplar.
En Grupo Hoy te compartimos los detalles del avistamiento y cuáles son las medidas de cuidado ante el felino.
¿Qué hacer si te encuentras al Puma?
El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantener la calma, evitar transitar solos por la zona y resguardar a mascotas y ganado. Se indicó que, en caso de observar al animal, no se debe intentar acercarse ni confrontarlo, y se debe reportar de inmediato al área de Protección Civil municipal o a las autoridades locales.
Las dependencias competentes en fauna silvestre en Hidalgo fueron notificadas, lo que inició las acciones para verificar el avistamiento, localizar y resguardar al puma, garantizando la seguridad de la población y la preservación del felino.

LEE TAMBIÉN: Fallece el periodista Juan Ricardo Montoya tras caer de un barranco en Hidalgo
La presencia del puma como indicador ecológico
Hidalgo forma parte del hábitat natural del puma, por lo que su avistamiento es considerado un indicador de equilibrio ecológico. Esta zona se encuentra dentro del denominado corredor del puma. También abarca municipios cercanos como Actopan, donde la presencia de estos felinos es frecuente.
Las autoridades reiteraron la importancia de proteger a la especie y la biodiversidad, ya que su conservación contribuye al equilibrio de los ecosistemas locales y al desarrollo ambiental de la región.
Seguridad y acciones de conservación
El Ayuntamiento local destacó que los operativos buscan proteger a la población y al puma. Promueven la coexistencia responsable con la fauna silvestre. La coordinación con instancias estatales y federales asegura monitoreo constante y acciones de conservación.
Vecinos de Benito Juárez y Puerto México permanecerán alerta, siguiendo las indicaciones de Protección Civil mientras se realizan los recorridos para localizar al puma y garantizar su seguridad, lo que refuerza la conciencia sobre la importancia de la fauna silvestre en Hidalgo.