Aprobación de Claudia Sheinbaum en junio alcanza 80.1 % a nivel nacional

Aprobación Claudia Sheinbaum Aprobación Claudia Sheinbaum
Este fue el mes mejor recibido en aprobación de la presidenta en lo que va del 2025 Imagen: Facebook Claudia Sheinbaum

La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum en junio alcanzó un 80.1 por ciento de respaldo ciudadano a nivel nacional. La información fue revelada por la encuesta más reciente de Demoscopia Digital. Este resultado mantiene la tendencia ascendente iniciada en abril (78.1 %) y representa el registro más alto en lo que va del año. En mayo, la aprobación se había situado en 75.9 por ciento.

Hidalgo destaca entre los estados con mayor aprobación

El estado de Hidalgo se posicionó como una de las principales entidades de apoyo para la presidenta. Su aprobación de 85.1 por ciento solo fue superada por los estados de Guerrero (85.9 %) y Campeche (85.4 %). También integran el grupo con más de 80 por ciento de respaldo los siguientes estados:

  • Quintana Roo
  • Puebla
  • Baja California
  • Michoacán
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Chiapas
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Estado de México
  • San Luis Potosí
  • Ciudad de México


LEE TAMBIÉN: Explosión de polvorín deja lesionados en la Huasteca

Incluso en entidades con menor respaldo como Guanajuato (74.9 %), Jalisco (75.3 %) y Aguascalientes (75.4 %), los niveles se mantuvieron por encima del 70 por ciento, indicador de alta aceptación ciudadana.

Aprobación Claudia Sheinbaum
Un 85% de los hidalguenses mostraron aprobación a Claudia Sheinbaum Imagen: Facebook Claudia Sheinbaum

Acciones del gobierno impulsan aprobación presidencial

El repunte de la aprobación de Claudia Sheinbaum en junio está vinculado a diversas medidas adoptadas por su administración. Entre ellas destacan la presentación de una reforma electoral que busca un INE más austero y eficiente, así como la respuesta del Ejecutivo a señalamientos del gobierno de EE. UU. sobre presunto lavado de dinero.

En el ámbito educativo, el gobierno federal eliminó la USICAMM y redujo la edad de retiro para el magisterio, acciones bien recibidas entre docentes y sindicatos del país.

Participación internacional fortalece imagen presidencial

Finalmente, durante junio, la presidenta participó en la cumbre del G7, donde promovió acuerdos con Estados Unidos en materia de migración y comercio. También se anunció la eliminación del impuesto a las remesas, medida que benefició directamente a miles de familias mexicanas.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use