La renuncia de funcionarios con doble salario en Hidalgo ha alcanzado a más de 100 empleados que laboraban en los ayuntamientos de Hidalgo y en otras áreas. Los afectados presentaron su renuncia o solicitaron licencia sin goce de sueldo, informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría de Hidalgo, como parte de las medidas para cumplir con la legalidad y transparencia en la administración pública.
En Grupo Hoy te platicamos la cronología del caso y las acciones tomadas por las autoridades.
¿Por qué renunciaron los funcionarios de Hidalgo atrapados con doble salario?
Bardales Ramírez explicó que casi el 95 por ciento de los funcionarios decidió permanecer en el sector educativo debido a que la remuneración en la docencia es mayor que la que ofrecen los ayuntamientos.
“La mayoría opta por renunciar al trabajo en el ayuntamiento porque es muchísimo mayor la remuneración de educación que la del municipio”, señaló.
El titular de la Contraloría indicó que se espera concretar la mayoría de las renuncias antes de finales de octubre. En caso de incumplimiento, se iniciarán denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo, y los funcionarios que mantengan doble empleo podrían enfrentar sanciones e inhabilitación.
LEE TAMBIÉN: Hidalgo se posiciona como uno de los estados con menor violencia de género en México
Marco Legal implicado en el caso de los funcionarios de Hidalgo con doble salario
En entrevista, Bardales Ramírez detalló que los trabajadores de la educación realizaban labores de archivo, catastro y ayudantía general, e incluso ocasionalmente funcionaban como choferes. Asimismo, recordó que el artículo 101 de la Ley General de Docencia establece que ningún docente puede trabajar fuera de la docencia, dado que se les paga por ocho horas diarias de labor.
La medida busca garantizar la legalidad y transparencia para evitar la duplicidad de percepciones salariales y asegurando que los recursos públicos sean utilizados correctamente.
Casos adicionales de supervisión y nepotismo
En otro tema, el contralor recordó que en Tulancingo se presentó una denuncia por nepotismo en el ayuntamiento, por lo que la Secretaría de Contraloría interviene para solicitar la renuncia de los padres de un funcionario público que sufrió un atentado. Sin embargo, aclaró que la persona víctima del ataque no puede ser obligada a renunciar, ya que esto afectaría sus derechos laborales y prestaciones de seguridad social.
Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Contraloría, refuerza la transparencia y legalidad en el caso de los funcionarios con doble salario. Esto asegura que los funcionarios cumplan con la normativa vigente y evitando irregularidades en las instituciones municipales y educativas.