El calor de los últimos días en Hidalgo está por terminar. La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado emitió una alerta preventiva ante la llegada de un sistema frontal que provocará un fuerte descenso de temperatura, lluvias intensas y posibles heladas en zonas altas durante los días 9 y 10 de noviembre.
Las autoridades advirtieron que las temperaturas podrían variar de los 35 °C durante el día a 0 °C por la noche, un contraste que podría derivar en afectaciones a la salud y daños en cultivos en regiones serranas.
De 35 a 0 grados: Un cambio extremo en 96 horas
El reporte oficial indica que en las próximas 96 horas el estado enfrentará una transición térmica drástica. Durante el día, el calor podría superar los 35 grados centígrados, mientras que por la noche y madrugada el termómetro podría desplomarse hasta los cero grados, principalmente en comunidades de la Sierra Alta, Sierra Otomí-Tepehua y Altiplano Hidalguense.
Estas condiciones climáticas podrían traer heladas tempranas y un aumento en los casos de enfermedades respiratorias, por lo que Protección Civil pidió a la población extremar precauciones.
Lluvias intensas en la Huasteca y la Sierra
El sábado 9 de noviembre, el sistema frontal afectará principalmente las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua, donde se pronostican lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica y posibles ráfagas de viento.
Para el lunes 10 de noviembre, el panorama se complica: se esperan precipitaciones de hasta 50 milímetros, lo que podría generar encharcamientos, deslaves menores y descensos bruscos de temperatura en buena parte del territorio estatal.
La Subsecretaría de Protección Civil Hidalgo también advirtió sobre el riesgo de reducción de visibilidad en carreteras, por lo que recomendó a los automovilistas manejar con precaución y mantenerse atentos a los reportes oficiales.
Leer más: Eduardo Medécigo busca frenar la inseguridad con 50 nuevas plazas policiales en Mineral de la Reforma
Protección Civil pide abrigarse y prevenir enfermedades respiratorias
Ante este cambio repentino del clima en Hidalgo, las autoridades hicieron un llamado a protegerse del frío y tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias como gripas, bronquitis o influenza.
Entre las recomendaciones se encuentran:
- Abrigarse adecuadamente cubriendo cabeza, cuello, manos y pies.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Ingerir bebidas calientes.
- Mantener ventilados los espacios cerrados.
- Continuar con el uso de cubrebocas en lugares concurridos.
También se pidió especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, considerados los más vulnerables ante los descensos térmicos.
Se espera un lunes muy frío en Pachuca
El inicio de la próxima semana será particularmente gélido en la capital hidalguense. En Pachuca, las temperaturas podrían descender hasta los 4 °C, mientras que en municipios serranos como Tenango de Doria, Zacualtipán y Molango podrían alcanzar los cero grados.
Las autoridades municipales ya evalúan la habilitación de refugios temporales para atender a personas en situación vulnerable, especialmente en comunidades de la zona norte y oriente del estado.