La Vendedora de Flores: el alma que camina firme por México

Agenda de Negocios Agenda de Negocios
Agenda de Negocios

En un país donde la economía se sostiene desde los barrios, los tianguis y los pequeños comercios familiares, el cortometraje “La Vendedora de Flores”, producido por CONCANACO SERVYTUR México, regresa a la gran pantalla como una afirmación poderosa de quiénes somos y de dónde venimos.

Su proyección nacional, del 21 al 28 de noviembre, se realiza en las salas de Cinépolis, organización afiliada a nuestra Confederación. Agradecemos profundamente su apoyo para llevar este mensaje a millones de espectadores porque este cortometraje no es una historia más, es el retrato fiel del espíritu cotidiano que mueve al país.

“La Vendedora de Flores” se inspira en una obra profundamente arraigada en nuestra memoria colectiva: el famoso cuadro de Diego Rivera. En él, una mujer indígena aparece hincada, sumisa, con la espalda descubierta y cargando un ramo de flores que casi la consume. Esa imagen colgaba en las casas de nuestras abuelas y abuelos como símbolo del México que resistía en silencio.

Pero este cortometraje no repite esa historia, la transforma. Nos muestra una nueva protagonista: una mujer empoderada, de pie, que avanza, que camina con fuerza. Ya no es sólo una portadora de flores, es una portadora de dignidad, identidad y propósito.

La narrativa visual del cortometraje es íntima y emocional. Con diálogos e imágenes contundentes, cuenta la vida de una mujer que levanta su puesto cada mañana con esperanza. Su mirada refleja lo que millones sienten: el orgullo silencioso de mantener viva una tradición, un negocio, una familia.

Desde su estreno, “La Vendedora de Flores” ha tocado el corazón del mundo. Fue seleccionada en más de 12 festivales internacionales, incluyendo el prestigioso Festival de Cannes, y ha sido reconocida en certámenes de Berlín, París, Nueva York y Toronto. Más de 200 millones de espectadores han conectado con esta producción que representa a las historias de mujeres resilientes.

Este cortometraje forma parte del movimiento “México Muy Mexicano”, una iniciativa que busca revalorar nuestras raíces, visibilizar al comercio de base y fomentar el consumo local como un acto de amor por nuestra tierra. Porque detrás de cada fonda, cada papelería, cada florería, hay una historia que merece ser contada y celebrada.

Cuando se apagan las luces en Cinépolis y comienza la proyección, no sólo estamos viendo cine. Estamos viendo a México en su forma más real, más honesta y más valiente.

Porque ella no camina sola.


Camina con todos nosotros.


Y con ella, avanza México Muy Mexicano.

Add a comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use